Síguenos en redes sociales:

Deba, Orio y Tolosa también cierran

Se unen a Andoain, Beasain, Villabona y Zumaia, las otras localidades grandes que están cerradas de forma perimetral

Deba, Orio y Tolosa también cierran

- El número de municipios vascos que quedan cerrados perimetralmente desde hoy es de 32, es decir, doce más que la semana pasada, después de que el Departamento de Salud actualizara ayer los datos sobre la situación de la pandemia en la CAV. Además de quedar cerradas, todas estas localidades deberán clausurar la hostelería y no podrá haber deporte escolar, medidas que deberán mantener al menos hasta el jueves, día en el que Salud volverá a actualizar sus datos y ofrecerá una nueva lista de municipios cerrados, cuya vigencia entrará en vigor el viernes.

En Gipuzkoa son nueve las localidades cerradas. Entre las grandes, Deba, Orio y Tolosa se unen a Andoain, Beasain, Villabona y Zumaia, todas ellas con una tasa de incidencia acumulada igual o superior a 500. Además, hay dos municipios pequeños a los que se aplican las mismas medidas: Aizarnazabal e Irura. En su caso, los criterios para cerrar una localidad de menos de 5.000 vecinos son: una tasa de incidencia superior a 500, una incidencia también mayor de 500 en la zona de salud a la que pertenece y que tenga dos o más casos en los últimos siete días.

Además, con una tasa de incidencia entre 300 y 499, es decir, en riesgo de poder entrar en la zona roja, hay otras 17 localidades en Gipuzkoa, tres de ellas (Azpeitia, Pasaia y Zumarraga) cerca de esa barrera de 500.

El fin de semana ha confirmado que la evolución de la pandemia en Euskadi no es buena. Además del ascenso de la tasa de incidencia -que es la que marca el cierre de los municipios-, el domingo dejó 648 nuevos contagios después de realizarse 7.927 pruebas de detección, lo que arroja una positividad del 8,2%, la más alta registrada en Euskadi desde el pasado 16 de noviembre -en plena segunda ola- y muy por encima del 5%, que significa que la transmisión del virus es muy alta. El reparto de casos por territorios es el siguiente: 187 en Gipuzkoa, 90 en Araba y 358 en Bizkaia, que es donde más se está notando la mala evolución de la pandemia durante las últimas jornadas. De hecho, Bilbao, con una incidencia de 476,51, se encuentra muy cerca de la temida zona roja.

La situación de la pandemia se refleja también en los hospitales, donde el domingo ingresaron con coronavirus 40 pacientes. El total de ingresados en planta asciende a 409, quince más que el sábado y 100 más que hace apenas una semana. Un dato más preocupante aún es que los enfermos con coronavirus que requieren de cuidados intensivos se acerca al centenar. Son concretamente 98, 22 más que al inicio de la semana pasada. El pico de pacientes UCI en la segunda ola fue de 146.

No está mejor la situación en Navarra, donde el domingo se detectaron 199 nuevos positivos después de 1.694 pruebas, lo que elevó el porcentaje de positividad hasta el 11,7%. Además, se notificaron cuatro muertes por covid.