Carlos Martín Beristain: "El olvido no es una receta para ningún conflicto"
El activista por los Derechos Humanos considera que en Euskadi se han dado pasos hacia la convivencia tras el final de ETA
Carlos Martín Beristain acaba de recibir el Premio René Cassin de Derechos Humanos del Gobierno vasco. El médico y psicólogo bilbaino tiene una larga trayectoria en la atención psicosocial a víctimas de todo el mundo y ha sido asesor de comisiones de la verdad en diversos países. En Euskadi Hoy de Onda Vasca, ha asegurado que los Derechos Humanos no son una mera "declaración".
Martín Beristain ha recordado la 'Experiencia Glencree' en la que colaboró y que propició que se reuniesen víctimas de diversos tipos de violencia. "No es una camino que todo el mundo tenga que recorrer. No todas las víctimas están preparadas, pero la experiencia demostró voluntad de muchas de ellas para seguir adelante".
El activista ha asegurado que 'Glencree' facilitó otros procesos o encuentros locales, como el de Renteria, que demostraron la importancia del reconocimiento plural del sufrimiento. Carlos Martín Beristain ha asegurado que el olvido no es una receta para ningún conflicto. "Tenemos que reconstruir lazos sociales. Debemos mantener una posición crítica frente a lo sufrido. Culpar al otro no contribuye" ha añadido.
Temas
Más en Sociedad
-
Los veterinarios protestan ante el Congreso por la ley de medidamentos que está "poniendo en riesgo la salud animal"
-
Consumo obligará a incluir los gastos de gestión de las entradas online en el precio final
-
El secretario de Estado de Sanidad visita la planta de Viralgen para conocer los avances en terapias avanzadas
-
Avanza renovará más de la mitad de los autobuses antes de final de año