Utilizan técnicas lingüísticas para mejorar las casas inteligentes
Un grupo de investigadores de la UPV/EHU trabaja en un "enfoque innovador"
- Enseñar a los ordenadores el significado de los nombres de los sensores de las casas inteligentes es el objetivo de un novedoso proyecto desarrollado por el grupo IXA de la Universidad del País Vasco.
Los investigadores emplean técnicas de procesamiento del lenguaje natural para afrontar una de las mayores dificultades de las casas inteligentes: los sistemas entrenados en un entorno determinado no funcionan al aplicarlo en otro. El estudio propone un "enfoque innovador" de utilizar palabras para representar la activación de los sensores y la actividad humana, informó ayer la UPV-EHU en un comunicado.
El doctor Gorka Azkune explicó que hasta ahora los sensores han sido identificados mediante números y, como consecuencia, "se perdía el significado que tenían".
Temas
Más en Sociedad
-
La formación profesional en Euskadi: una puerta hacia el empleo
-
La FP toma protagonismo en Armeria Eskola con el foro Datorren Gazteria
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Trabajadoras de hogar de SOS Racismo Gipuzkoa denuncian "falta de control" sobre sus condiciones laborales