La Casa Etxezarra será la sede de Euskaltzaindia en Araba a partir de enero
La Academia deberá adecuar el inmueble y prevé programar eventos culturales y de divulgación, además de desarrollar su actividad económica
Euskaltzaindia tendrá en Gasteiz una sede especial. No en vano, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz cederá parte de la Casa Etxezarra a Euskaltzaindia. La Real Academia de la Lengua Vasca utilizará este inmueble como sede en Álava a partir de 2021, según indican fuentes del Consistorio gasteiztarra.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, han presentado esta mañana el acuerdo firmado entre ambas instituciones a tal fin. El Consistorio ha aprobado la concesión demanial del espacio, en el que Euskaltzaindia podrá desempeñar su trabajo y ofrecer actividades de divulgación del idioma. La cesión tendrá una duración de 25 años y será gratuita.
El concesionario, Euskaltzaindia, asumirá los gastos de suministros, dotación de mobiliario, la limpieza, el mantenimiento preventivo y correctivo, así como los tributos y otros gastos que graven el inmueble. La Academia prevé adecuar las instalaciones y reconfigurar el inmueble.
CIUDADANÍA
La academia utilizará la infraestructura para programar distintas actividades en Etxezarra. Por una parte, para la ciudadanía y para las asociaciones, con especial énfasis en la investigación y la divulgación. Y además, se quieres destinar Etxezarra a trabajos de investigación que están en desarrollo o que lo estarán en el futuro.
Tanto el Ayuntamiento como Euskaltzaindia llevaban tiempo trabajando para encontrar una buena ubicación para esta institución. "Dotamos a Euskaltzaindia de un espacio inmejorable Vitoria-Gasteiz", ha explicado el alcalde, Gorka Urtaran.
El espacio cuenta con 340 metros cuadrados útiles en la planta superior. Se trata de una estancia actualmente diáfana. "Vitoria-Gasteiz debe ser la capital del euskera. En ese sentido, era fundamental que Euskaltzaindia tuviera una sede de estas características. Cediendo este edificio a Euskaltzaindia logramos dos cosas: por una parte, le damos uso a una parte de Etxezarra que hasta ahora estaba vacía o no tenía un uso estable, llenándola de contenido; y por otra parte, impulsar el desarrollo de actividades de fomento y divulgación del euskera. El acuerdo es un acierto", ha explicado el alcalde, Gorka Urtaran.
SATISFACCIÓN
El presidente de Euskaltzaindia también se ha mostrado satisfecho con el acuerdo: "Esta cesión servirá para incrementar la presencia de Euskaltzaindia en Álava y para reforzar a la institución. Y por eso le damos gracias al Ayuntamiento y a Vitoria-Gasteiz. Trabajaremos para convertir este edificio en la sede del euskera y de la cultura en euskera"
Temas
Más en Sociedad
-
Rescatada en helicóptero una mujer tras sufrir un resbalón en el monte Udalaitz
-
El proyecto ‘Memoria de la deportación 1945-2025’ contará con un curso de verano
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Homenaje a los vascos en campos nazis: "Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"