Osakidetza logra bajar el uso de fármacos en la bronquiolitis
Cada año en la CAV se atienden 4.500 casos en Atención Primaria y 3.000 en urgencias pediátricas
- Osakidetza ha logrado reducir en un año del 25% al 5% el uso de fármacos para tratar la bronquiolitis aguda, una enfermedad de la que cada año se atienden 4.500 episodios en Atención Primaria y 3.000 en los servicios de Urgencias pediátricas, que terminan en unos 500 ingresos.
La bronquiolitis aguda es una enfermedad que afecta a menores de 2 años y produce tos, mucosidad nasal, fiebre y dificultad respiratoria. En su primer año casi un 20 % de los niños y niñas tendrán un episodio.
Este año la epidemia de bronquiolitis aguda (que en el hemisferio norte empieza en noviembre) va a coincidir con la pandemia del COVID-19, que puede causar síntomas similares. En los países del hemisferio sur la epidemia de bronquiolitis ha sido menos intensa de lo habitual, probablemente debido a las medidas de prevención contra el COVID.
Temas
Más en Sociedad
-
Salud encarga "un proceso de revisión" de los ambulatorios y centros sanitarios para aplicar medidas que combatan el calor
-
La edad mínima para pedir las ayudas a la emancipación del Gobierno vasco se rebajará a los 23 años
-
Autoridades y cargos públicos de Gipuzkoa protestan contra la violación de Donostia
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal