El Gobierno Vasco no se plantea de momento medidas más restrictivas
Zupiria sostiene que el objetivo es bajar la incidencia acumulada de más de 800 casos a 60 positivos por 100.000 habitantes
El Gobierno vasco prevé mantener las actuales medidas restrictivas para contener la propagación de la pandemia del coronavirus hasta principios de diciembre, sin que, en principio, se plantee "retocarlas" para aumentar las restricciones.
Tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo Vasco, Bingen Zupiria, ha recordado que las últimas medidas para frenar el contagio de la covid-19, que se adoptaron el pasado 5 de noviembre y entraron en vigor el 6, son "muy restrictivas y están teniendo un efecto limitatorio de algunos derechos fundamentales", con repercusiones en ciertas actividades económicas.
Según ha apuntado, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, convocará al LABI-Plan de Protección Civil de Euskadi para el próximo jueves, y en este encuentro se revisarán los efectos de las medidas adoptadas y se analizarán los indicadores sanitarios. "Yo tengo la impresión de que la revisión se va a producir sobre estas medidas que ya están establecidas en el decreto y que, en principio, están planteadas para un mes", ha remarcado.
Zupiria ha subrayado que el nivel de transmisión del virus en la Comunidad Autónoma Vasca todavía es "muy alto" y cree que, si se pretende llegar a los 60 casos por cada 100.000 habitantes, se está todavía "muy lejos de ese escenario", por lo que se requiere "el mantenimiento de medidas severas durante algún tiempo".
Temas
Más en Sociedad
-
Pradales llama a "crear las condiciones" para que las mujeres políticas desarrollen en igualdad todo su potencial
-
El mes de junio ha sido el más cálido de los últimos 55 años en Euskadi
-
El mes de junio fue el más cálido en Euskadi de los últimos 55 años junto al de 2003
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano