Bexen Medical asegura poder almacenar 30 millones de vacunas ultracongeladas
La empresa guipuzcoana tiene preparadas instalaciones "para poder almacenar y mantener" las dosis
DONOSTIA - La empresa guipuzcoana Bexen Medical ha anunciado que cuenta con capacidad en sus instalaciones del Euskadi, Madrid y Galicia para almacenar en sus equipos "ultracongeladores" cerca de 30 millones de dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
La responsable del departamento de Promoción y Desarrollo de Bexen Medical, Susana Otegi, ha explicado, en declaraciones a EFE, que los sistemas de frío de las plantas que su compañía, dedicada al almacenamiento, gestión y distribución de muestras biológicas en condiciones extremas de frío, tiene en Hernani, Madrid y Santiago de Compostela, están capacitadas para alcanzar los 70 grados bajo cero que requiere la conservación de esta vacuna.
"Tenemos ya instalaciones preparadas para poder almacenar y mantener estas vacunas, ahora que se está trasladando el gran reto que supone su distribución por la temperatura a la que tienen que mantenerse", ha explicado Otegi, y ha añadido que con los aparatos distribuidos en sus tres plantas podrían almacenar unas 30 millones de dosis.
La compañía Bexen Medical, que forma parte de Mondragón Corporación, fue pionera en España hace más de cinco años en la creación del primer centro privado de almacenamiento de muestra biológicas.
La empresa vasca trabaja con firmas del sector biotecnológico, farmacéutico, bancos de sangre y tejidos, almacenando millones de muestras, y ofrece soluciones de gestión y conservación a los centros y entidades generadoras de muestras biológicas.
Temas
Más en Sociedad
-
El transporte urbano por autobús aumenta en marzo un 22,3% en Euskadi
-
Asociaciones de víctimas de la dana buscan apoyos en Bruselas en reuniones con Von der Leyen, Ribera y Metsola
-
El pecio de un viejo buque de guerra, escenario de un simulacro ante el expolio submarino
-
El sistema Abiatu se podrá utilizar en Andorra