Mantienen las protestas para pedir más inversión y personal
A la huelga de Osakidetza ayer en Araba le seguirá otra en Gipuzkoa el día 5
- En plena segunda ola de la pandemia, los sindicatos Satse, ELA, LAB, SME, CCOO, UGT, ESK, SAE y UTS se felicitaban ayer por la huelga convocada en los centros de atención primaria y hospitales públicos de Araba ya que, según resaltaron, "se ha llegado a paralizar" la actividad de los centros de salud de "todo" el territorio. Según sus cuentas, diez áreas de atención al paciente de centros de atención primaria de Gasteiz amanecieron cerradas, ya que "todos" los trabajadores de dichos servicios secundaron la convocatoria.
Además, enfatizaban los sindicatos, "todo" el personal de enfermería que está dedicándose a la vacunación de la gripe en el Iradier Arena paró su actividad. Los paros, añadieron, también fueron secundados de forma "contundente" por el resto de categorías profesionales. En el otro lado de la balanza, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco cifró en un 7,3% el seguimiento de la huelga: el 9,6% del personal de enfermería, el 8,5% del facultativo y el 5,2% del resto de categorías profesionales.
Esta jornada de huelga en tierras alavesas ha sido la primera de otras llamadas sindicales a la movilización ya que, a su juicio, es necesaria una mayor inversión en personal sanitario y en medios materiales para "garantizar la atención de calidad" y para atender la "creciente" demanda de asistencia sanitaria que exige la pandemia. Los sindicatos convocantes -que no facilitaron datos del porcentaje de trabajadores que no fueron ayer a trabajar- mantienen un calendario de movilizaciones: el próximo día 5 en la red sanitaria de Gipuzkoa y el 12 en Bizkaia.
Temas
Más en Sociedad
-
Gipuzkoa lidera el gasto familiar en Euskadi con un desmbolso anual de 36.765 euros
-
León XIV se niega a ser recreado mediante IA: "Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar es el Papa"
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
Comienza en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos