Más violencia intrafamiliar en Euskadi
Emakunde contabiliza 639 mujeres víctimas de violencia no conyugal hasta agosto, 185 de ellas en Gipuzkoa
- Un total de 639 mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar (la no ejercida por la pareja o expareja) en Euskadi hasta el pasado mes de agosto, lo que supone un ascenso del 5,3% con relación a las 607 víctimas del mismo periodo del pasado año.
Según datos recogidos por Emakunde, a los que ha tenido acceso Europa Press, por territorios históricos fue Bizkaia la que contabilizó el mayor número de este tipo de delitos, con 372 mujeres atacadas, lo que representa un aumento del 16,6% respecto al periodo enero-agosto de 2019. En Gipuzkoa el número de mujeres agredidas por su entorno familiar (exceptuando a su pareja o expareja) se mantuvo inalterado, repitiéndose este año las 185 mujeres atacadas.
Por contra, Araba redujo este tipo de violencia, con 82 mujeres víctimas hasta agosto por las 103 contabilizadas en los ocho primeros meses de 2019 (-20,4%).
De esta forma, la cifra de denuncias por violencia intrafamiliar contra la mujer aumentó un 8,1% hasta agosto, en relación al mismo periodo del año anterior, cuando se apuntaron 674 victimizaciones, por las 729 de este año.
Temas
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea