Suben un 27% las llamadas de víctimas de violencia de género
El Ministerio de Igualdad constata por vía telefónica que durante el mes de julio casi 8.000 mujeres sufrieron agresiones
- Las peticiones de ayuda al teléfono de atención integral a víctimas de violencia de género 016 en julio fueron 7.937, lo que supone un 26,9% más que en julio de 2019, según informó ayer el Ministerio de Igualdad.
En concreto, entre el 1 de enero y el 31 de julio, este servicio recibió 50.239 llamadas pertinentes, lo que supone un incremento del 27,5 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Una cifra que ha registrado un aumento notable debido a que durante el estado de alarma se dispararon las peticiones de ayuda de las víctimas.
Durante este mismo periodo de tiempo, el 68,4% de las llamadas las realizaron las propias mujeres, el 25,2% las hicieron familiares y allegados y el 6,4% fueron de otras personas.
La tasa más alta de llamadas se registró en la Comunidad de Madrid (537,8 por millón de habitantes), seguida de la Comunidad Valenciana (448,2 por millón).
Desde la puesta en marcha de este servicio -que atiende las 24 horas del día en 52 idiomas- se han recibido 917.830 llamadas.
En el Boletín Estadístico Mensual sobre Violencia de Género se indica que en julio se alcanzó de nuevo una cifra récord de dispositivos de seguimiento telemático de agresores: el mes terminó con 2.026 pulseras activas tras la instalación de 175, un 62,3 % más que en julio de 2019.
Temas
Más en Sociedad
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia
-
Renfe programa más de 8.000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre por obras
-
Euskadi no tendrá que acoger a ninguno de los 4.000 menores migrantes en el nuevo reparto