El calor vuelve a Euskadi con máximas de 36 grados
Se decreta el aviso amarillo por calor y riesgo de incendio forestal hasta mañana
- Estos días de entrada al fin de semana volverá a hacer un calor de los que son difíciles o casi imposible de soportar para algunos. Los ciudadanos vascos tendrán que armarse con gorras, gafas y crema solar para soportar la jornada en vista de que hoy y mañana las previsiones apuntan a que Euskadi tendrá temperaturas máximas de solo 36 grados, lo que provocará el aviso amarillo. La confluencia de estas altas temperaturas con el fuerte viento y la baja humedad aumenta el riesgo de incendios forestales.
Entre hoy y mañana, el aviso por temperaturas altas se dará desde el mediodía hasta las 19.00 horas. Las temperaturas podrían ser de hasta 36 grados en la zona cantábrica interior, en la zona de transición y en el eje del Ebro. Por otro lado, hoy en la zona del litoral se podrán alcanzar 31 grados, mientras que para mañana los termómetros se quedarán en 30 grados.
Además, a las 21.00 horas de mañana se activará el aviso por riesgo de incendio forestales en el interior debido a las altas temperaturas.
Gipuzkoa tendrá cuatro o cinco grados más que Bizkaia, ya que el viento estará fijado al noroeste por la mañana y se irá extendiendo hacia el interior durante el día.
Estas altas temperaturas provocarán que mucha gente trate de combatirlas en las playas, donde hay que recordar que también debemos cumplir las medidas de prevención sanitarias. Pese a todo, la jornada no será tan dura como la vivida la semana pasada cuando se sobrepasaron los 40 grados.
Temas
Más en Sociedad
- 
                
                                        
El Banco de Alimentos de Gipuzkoa espera una buena Gran Recogida para “evitar sustos”
 - 
                
                                        
El Cupón de la ONCE reparte 175.000 euros en Beasain
 - 
                
                                        
Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos del Estado
 - 
                
                                        
“Para Ceit es un orgullo ver que los desarrollos que empezaron en proyectos europeos están funcionando ahora en condiciones reales”