Más usuarios en los puntos de encuentro familiar
Este tipo de espacios atendieron a 1.375 niños en 2019, un 5,8% más que en el año anterior
- Los puntos de encuentro familar (PEF) por Derivación Judicial de Euskadi atendieron el año pasado a 1.375 menores de edad, un 5,8 % más que en 2018, de 987 familias con rupturas problemáticas o situaciones de conflicto. En Euskadi están operativos 8 PEF. Son espacios neutrales y gratuitos atendidos por técnicos multidisciplinares donde los padres, madres o tutores visitan a los menores.
La consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, presentó ayer la actividad anual de estos puntos correspondiente a 2019. En el 85% de los casos tramitados es la madre la que ostenta la custodia de los niños.
El 46% de los expediente judiciales con los que se trabajó procedían de los juzgados de violencia sobre la mujer, un 26% de los de familia, y un 28% de otros juzgados.
En total se tramitaron 1.097, un 8% más que en 2018 y el 63% de las 31.000 actuaciones programadas finalizaron en su totalidad.
Temas
Más en Sociedad
-
Las cinco exmonjas mayores del Belorado quieren seguir en Orduña
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA