Noveno día sin fallecidos en las residencias de Gipuzkoa
El territorio no suma ningún contagio tras las pruebas PCR
- Por noveno día consecutivo no cabe lamentar ningún fallecimiento en las residencias de personas mayores de Gipuzkoa.
Este sería uno de los datos más positivos de la jornada del lunes, al que cabe sumar otro: ninguno de los 15 nuevos positivos detectados mediante las pruebas PCR en la CAV ha sido en Gipuzkoa, territorio en el que tampoco se han dado nuevos positivos en las residencias, en las que tres personas han superado la enfermedad, sumando ya 367.
La portavoz foral, Eider Mendoza, destacó que ya son doce las residencias que han pasado página y ya no tienen ningún caso activo de coronavirus aunque, todavía, hay 28 personas que siguen presentando un diagnóstico positivo en alguno de los centro.
En la actualidad son 13.409 los casos positivos detectados por PCR en Euskadi, a los que hay que sumar los 5.487 positivos detectados por serología, un total de 18.896. En Gipuzkoa los positivos tras los test PCR ascienden a 2.312.
El lunes se hicieron 5.276 pruebas de detección: 2.859 PCR y 2.417 test rápidos, que revelaron 143 casos que podrían ser antiguos.
Según los datos publicados por el departamento de Salud, el día 18 fallecieron tres personas en Euskadi, una en cada territorio, por lo que la cifra de muertos a causa de la pandemia asciende a 1.470.
Sigue incrementándose también el número de altas o de personas recuperadas a nivel de la CAV y ya son 16.387, 184 más en las últimas horas.
La consejera de Salud, Nekane Murga, aseguró que "la pandemia está bajando" en Euskadi, pese a lo que señaló que "no debemos dejar de temer al coronavirus a pesar de estas cifras y de los avances" porque "vamos a tener que convivir" con él", por lo que se ha reforzado el mecanismo de detección precoz de la enfermedad.
Temas
Más en Sociedad
-
Melgosa dice que el centro de Arana no responde a "un modelo de éxito de integración" y pide más información al Gobierno español
-
San Fermín 2025: La Palmosilla deja el encierro más peligroso con cuatro mozos corneados
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”
-
‘Frankestein’, la nueva variante de la covid-19 que no provoca excesivo miedo