Síguenos en redes sociales:

Cae uno de los grupos de narcotráfico más activos, que operaba en Gipuzkoa

La mitad de las 32 personas detenidas en el Estado residían en el País Vasco

Cae uno de los grupos de narcotráfico más activos, que operaba en Gipuzkoa

donostia - La Ertzaintza, la Guardia Civil y la Policía Nacional han desmantelado una red internacional de tráfico de drogas que operaba desde Euskadi, Castilla y León, Andalucía y Asturias y han detenido a 32 personas, la mitad en el País Vasco, incautándose de 200 kilogramos de droga.

La operación policial, dirigida por el juzgado de Instrucción número 1 de Valladolid y denominada Drache, ha supuesto la desarticulación de una de las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico más activas del Estado, cuyo jefe residía en Bizkaia, según informó ayer la Er-tzaintza.

Además de las detenciones se han desactivado numerosos puntos de ventas de drogas en Gipuzkoa, Bizkaia y la provincia de Valladolid. Se han requisado 155 kilos de marihuana Skunk -muy apreciada en el norte de Europa por su calidad y alto contenido en THC-, seis kilos de speed, 1,2 de heroína y 205 gramos de cocaína.

A la banda, que adoptaba medidas de autoprotección para evitar a la policía, se le ha ocupado cuatro armas de fuego y numerosa munición, doce vehículos y 45.000 euros.

Las investigaciones comenzaron el primer trimestre de 2019 cuando agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil se centraron en varias personas que supuestamente distribuían sustancias psicotrópicas y estupefacientes en Valladolid capital y provincia. Las informaciones obtenidas denotaban una actividad criminal de gran alcance con una gran estructura y organización en sus actos que se extendía a varias provincias de la geografía española, incluso de fuera de sus fronteras.

Fruto de esa investigación se supo que el grupo se dedicaba a exportar desde Sevilla a Holanda y Alemania marihuana, en concreto cogollos y polen Skunk, en el interior de dos camiones, en compartimentos ocultos junto con mercancía legal.

Esos vehículos regresaban a España con otro tipo de drogas también de forma disimulada. Principalmente, cargaban sulfato de anfetamina, conocido como speed, y heroína, que se transportaba desde Bizkaia a Valladolid y a otros destinos del Estado para su distribución a pequeña escala.

Al mando del entramado en Valladolid se encontraba T.V.Z. conocida como “la reina del speed”, una ciudadana de nacionalidad búlgara que ya fue detenida en 2018 con más de 10 kilos de esta sustancia. La organización criminal estaba compuesta por al menos 32 personas y tenía un alto grado de especialización. En Euskadi se efectuaron 16 arrestos y 19 registros domiciliarios en Tolosa, Bilbao, Loiu, Galdakao, Getxo, Urduliz, Lezama, Erandio y Sestao.