dicen que todo está en la naturaleza, que no hay más misterio, sobre todo tratándose de un producto tan genuino y espontáneo como el Idiazabal. Siguiendo a pies juntillas esa filosofía de trabajo y de vida, la familia Ansola del caserío Mausitxa de Elgoibar se alzó ayer con el primer premio durante el Gipuzkoako Artzain Eguna que se celebró en Legazpi.
La jornada salió a pedir de boca. El día atrajo a numeroso público, entregado a un sinfín de actividades planificadas con un objetivo común: reivindicar el pasado, presente y futuro del pastoreo.
Algo saben de ello en la explotación del caserío Mausitxa, a cargo de cinco artesanos del queso que conocen lo que es la constancia y el trabajo diario: Jesús Ansola, Mª Rosa Salegi, Iñaki Ansola, Itxaso Irazabal y Garbiñe Martinez. Este equipo se ocupa de unas 900 ovejas con las que elaboran varias piezas de queso al día.
Una jornada laboral, cuentan, dura entre trece y quince horas. Iñaki, el hijo, se levanta hacia las ocho y media de la mañana y lo primero que hace es ordeñar las ovejas. “Es necesario hacerlo dos veces: 450 ovejas por la mañana y 450 por la tarde”.
Todo ello, en las laderas del monte Urnobitza, con un rebaño de ovejas latxas cara negra de las que obtienen dos materias primas para producir el queso de máxima calidad: la leche y el cuajo natural.
Sus propietarios fueron los protagonistas de un intenso programa que incluyo otros reclamos.
Junto al certamen en el que se eligió el mejor queso, se celebró el concurso de Preparación de Carne de Oveja, y ya por la tarde el de Perros de Pastor de Gipuzkoa, que cumplió ya su 51 edición.
Pastores en América
Hubo numerosos atractivos para los visitantes, que no desaprovecharon la oportunidad de pasearse por los puestos de artesanos, participando en la cata popular de queso o bebiendo sidra en alguno de los seis lugares habilitados para ello.
Además, se brindaron homenajes a los pastores guipuzcoanos Ignacio Artano, de Tolosa, y Angel Errasti, de Zestoa y a los hermanos Vicente y Felix Almirantearena, que trabajaron de pastores en América.
La asociación ELE también reconoció la actividad de las profesionales Begoña Galarraga, de Errezil, y Feli Arrese, del centro Ardiekin.
1. saria. MAUSITXA (Elgoibar).
2.saria. GOINETXE (Mutriku)
3.saria. (MAKATZA) (Legazpi)
4.saria. (INTZARTZU) (Lazkao)
5.saria BERASTEGI E. (Azpetia)
6.saria. PATXI OTAEGI (Beizama)