EuskarAbentura llega a su fin como lección de convivencia
La convicción de querer vivir en euskera y el reto de recorrer Euskal Herria a pie ha unido a 121 chicos y chicas
donostia- Han pasado cuatro semanas, 31 etapas y 798 kilómetros desde que el pasado 1 de julio, 121 chicos y chicas venidos de diferentes partes de Euskal Herria comenzaran la aventura nómada de EuskarAbentura. La convicción de querer vivir en euskera, el reto de recorrer el territorio del euskara a pie y las ganas de conocer el legado histórico, cultural y ecológico hizo que sus destinos se encontrasen. La expedición de 2019 los ha unido porque difícilmente se borrarán las amistades, recuerdos y aprendizajes desprendidos de una experiencia “tan intensa y exigente”, señalan desde la organización.
Además de concienciar a aquellos chicos y chicas de que se espera que sean euskaldunes activos, EuskarAbentura pretende también transmitir otros valores transversales, como la paridad o el respeto.
Ayer, en el final de la aventura, tras pasar la noche en Deusto, la expedición zarpó desde el museo marítimo, navegó por la ría y desembarcó en Portugalete para cruzar el puente Bizkaia y acudir a la recepción institucional de Ana de Castro y la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, que dieron la bienvenida a los y las jóvenes, tras lo que se celebró el evento de clausura. - M. Fernández
Más en Sociedad
-
¿Crees que una foto es ‘fake’? Haz una búsqueda inversa con estas cuatro app para comprobarlo
-
Caso Arandina: Estrasburgo rechaza la demanda de Carlos Cuadrado, condenado por el Supremo a 9 años de cárcel
-
Podemos propone declarar a Pepe Mujica hijo predilecto de Beasain
-
Consumo y Sanidad regularán por decreto la calidad de las comidas en hospitales y residencias