Síguenos en redes sociales:

Llega a Gipuzkoa el sistema de validación de recetas privadas

Es el primer territorio del Estado con este sistemaEvita que recetas de la sanidad privada se usen más de una vez

Llega a Gipuzkoa el sistema de validación de recetas privadas

donostia - Gipuzkoa cuenta desde ayer con un sistema que evita la falsificación de las recetas privadas, al incorporar éstas un Código de Verificación Electrónica (CVE). Es el primer territorio del Estado en adherirse al sistema de validación, promovido por los Consejos Generales de Médicos, Farmacéuticos, Dentistas y Podólogos. El sistema permite la trazabilidad de la receta privada en soporte papel, empezando desde la verificación del prescriptor hasta la comprobación de su dispensación. Así, se impide que la receta vuelva a ser utilizada más de una vez.

Con este proyecto se cumple lo establecido en el Real Decreto 1718/2010 sobre la receta médica y órdenes de dispensación que, en el artículo 4, especifica que las recetas médicas en soporte papel “para cumplimentación manual o informatizada se confeccionarán con materiales que impidan o dificulten su falsificación o mediante la introducción de medidas de seguridad en el sistema que garanticen su autenticidad”.

El sistema de validación destaca el carácter oficial y sanitario de las recetas privadas y habilita una mayor defensa frente a posibles actividades fraudulentas, ofreciendo una mayor seguridad a los pacientes. “Estamos escenificando un ejemplo claro de la necesidad de un control universal del ejercicio profesional por parte de las profesiones, como garantía inequívoca de una asistencia de calidad, para los pacientes en particular y los ciudadanos en general”, afirmó Serafín Romero, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, en la rueda de prensa de la presentación de la iniciativa.

La validación de las recetas privadas se llevará a cabo a través de la plataforma tecnológica Nodofarma, de la Organización Farmacéutica Colegial. La plataforma permite a las oficinas de farmacia del Estado conectarse a los repositorios de los Consejos Generales de Prescriptores y acceder a la plataforma de validación de la prescripción para comprobar los CVE de las recetas privadas.

Durante la rueda de prensa de ayer se realizó una demostración en la Farmacia Camino Iruretagoyena de Donostia. La farmacéutica Lourdes Iruretagoyena procedió a la comprobación de la autenticidad de una receta privada a través de la plataforma Nodofarma. Se pudo ver la verificación de la receta, y acto seguido la farmacia anuló el Código de Verificación Electrónica de la receta privada.

El funcionamiento de la validación de la receta privada en soporte papel funcionará así de aquí en adelante, y una vez que se anule el CVE los farmacéuticos dispensarán los medicamentos a los pacientes. “Para ello, es importante que los pacientes exijan a sus médicos las recetas que tengan el formato correcto para la verificación de la receta privada”, indicó Lourdes Iruretagoyena.

Aunque se seguirán dispensando medicamentos con las recetas que no lleven Códigos de Verificación Electrónica, durante la transición las farmacéuticas informarán a los clientes sobre el nuevo funcionamiento de las recetas hasta lograr la plena utilización del sistema.