Donostia - La cocinera Aizpea Oihaneder, del restaurante Xarma Cook & Culture de Donostia, será la encargada de cortar el nuevo queso con Denominación de Origen Idiazabal en el Artzain Eguna de Ordizia que se celebrará el 24 de abril en esta localidad y que atravesarán ese día 2000 ovejas recordando la transhumancia.

En rueda de prensa en Donostia, el director de Agricultura de la Diputación de Gipuzkoa, Xabier Arruti; el director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Peli Manterola; el alcalde de Ordizia, José Miguel Santamaría; la responsable de la Denominación de Origen Idiazabal, Miriam Molina, y Oihaneder dieron los detalles de esta cita, en la que colaboran la asociación guipuzcoana de oveja latxa ELA y Lurguintza, la Denominación Idiazabal y la Cofradía de Queso Idiazabal de Ordizia.

Según indicó Molina, el pasado año la Denominación de Origen Idiazabal, con 123 queserías adscritas, produjo 1.357.856 kilos de queso, cantidad algo inferior al ejercicio precedente cuando la producción alcanzó los 1.380.012 kilos.

Santamaría señaló que Ordizia es “expresión de lo rural” y, como muestra de ello, este Artzain Eguna que tiene “dos momentos mágicos”, por un lado el paso por la localidad de dos mil ovejas recordando la trashumancia a las 11.00 horas y, por otro, el corte del nuevo queso en el Ayuntamiento a las 11.15 horas y que este año correrá a cargo de la chef Ohianeder.

A ello añadió que habrá degustaciones de cordero, queso, cuajada y otros productos; tendrá lugar la exposición y concurso de carneros; se podrá ver cómo se esquilan las ovejas y se entregarán los premios a la calidad y la regularidad del queso.

exposición sobre arzak El alcalde de Ordizia animó a la ciudadanía a acudir a este evento y “comprar queso”, al tiempo que subrayó la “calidad” de este producto.

Además, indicó que este año el centro D’Elikatuz de Ordizia acogerá desde el 15 de abril hasta el 16 de junio la exposición Arzak, el mundo entero pintado de cuatro colores, en homenaje al chef guipuzcoano.

Manterola puso en valor la actividad económica del pastoreo que “genera riqueza y empleo” en Euskadi y que es “claro ejemplo” de la cadena de valor del sector de la alimentación vasco que representa un 10,6% del PIB y aglutina unos cien mil puestos de trabajo. En este contexto, invitó a la ciudadanía a “consumir y comprar queso de Denominación de Origen Idiazabal.

Finalmente, Ohianeder confesó la “emoción” que supone para ella cortar el nuevo queso Idiazabal el próximo 24 de abril, un “premio” como cocinera y como mujer. - E.P.