DONOSTIA- Los usuarios del transporte público de Gipuzkoa están de enhorabuena. El gigantesco paso adelante dado en 2013, con la creación del sistema Mugi de billete único cierra hoy un nuevo hito, con la incorporación del operador ferroviario Renfe a un modelo de descuentos progresivos de los que actualmente se benefician miles de personas (los operadores de Mugi registraron el pasado año más de 69 millones de viajes y 29.000 tarjetas nuevas). Ahora, la entrada de Renfe en esta ventanilla única permitirá que seis millones de usuarios nuevos puedan beneficiarse de este sistema de descuentos progresivos.
El camino no ha sido sencillo pero, tras dos legislaturas de negociaciones, la incorporación de Renfe ya es una realidad. Desde hoy, los 17.500 usuarios diarios del servicio de Cercanías disfrutarán de descuentos que oscilarán entre el 32% y el 50% desde el primer viaje y tendrán rebajas de hasta el 22% en los trayectos de ida y vuelta.
Traducido en cifras concretas, los usuarios que realizan un trayecto de un salto (desde Andoain a Donostia, por ejemplo) abonarán 2,65 euros de billete ordinario, 1,40 euros en los 20 primeros viajes abonados con Mugi, 1,14 entre los viajes 21-50 y 0,27 euros a partir del viaje 51. Asimismo, los usuarios de la tarjeta Mugi anónima (sin titularidad o impersonal, que puede ser multivalidada y que goza de un descuento de hasta el 32% con respecto al billete ordinario), pagarán 1,80 para realizar este trayecto.
De igual forma, los usuarios que realicen viajes de tres saltos (Beasain-Donostia, por ejemplo), el billete ordinario costará 7,25 euros, entre los viajes 1 y 20 el precio será de 3,84 euros, entre los viajes 21 y 50 2,13 euros, y a partir del viaje 51 0,73 euros. Los usuarios de Mugi anónima abonarán por este trayecto 4,93 euros.
Al igual que en el resto de operadores, jóvenes, familias numerosas o jubilados disfrutarán de descuentos adicionales y, además, los menores de seis años viajarán gratis en cualquier operador.
Asimismo, pese a su integración en Mugi, Renfe continuará con sus propios bonos y descuentos, tales como la tarjeta dorada para mayores de 60 años.
entrada en vigor de mugi gazte Pero la incorporación de Renfe al sistema Mugi no es un único hito del que van a poder disfrutar los usuarios del transporte público. Y es que, hoy mismo entrarán en vigor también las nuevas tarifas correspondientes a Mugi Gaztea, una horquilla de precios y descuentos dirigidos a jóvenes de entre 6 y 25 años y que permitirá a estos usuarios ahorrarse hasta 60 euros anuales, en función de los viajes realizados.
Según lo acordado en el seno de la Autoridad del Transporte de Gipuzkoa el pasado 14 de febrero, este colectivo joven pasará de tener un descuento del 14% a uno del 25%. Además, a partir del viaje 51 de cada mes, los desplazamientos serán gratuitos. Esta medida supondrá entre un 9,5% y un 13% de ahorro aproximado a cada joven al mes, en función del número de viajes que realiza, lo que equivaldrá a un ahorro de entre 14,5 euros hasta más de 60 euros, dependiendo de los viajes realizados.
Pero además, se han aprobado una serie de modificaciones para el resto de usuarios. Los titulares de la tarjeta Mugi pasarán de un descuento del 46% actual al 47% en los primeros 20 viajes del mes (solo subirá 1 céntimo en los urbanos). Por otro, lado el importe del billete ocasional (el que se abona en metálico) subirá 5 céntimos por cada salto, lo que supone que en Donostia y Arrasate el precio pasará a ser de 1,80 euros; en Irun y Errenteria, 1,50 euros; y en Zarautz, Hernani y Lasarte-Oria, 1,30 euros.
interoperabilidad Además, también se ha avanzado en la interoperabilidad de las tarjetas de transporte vascas en los tres territorios. Así, la tarjeta Mugi se podrá utilizar en el 100% de los medios de transporte públicos gestionados por instituciones vascas, incluido el metro de Bilbao. En el caso de la tarjeta Mugi, hasta ahora se podía utilizar en los autobuses de Bizkaia, y ya puede utilizarse en las líneas 1 y 2 del metro de Bilbao. Por su parte, las tarjetas Bat y Barik servirán también en las líneas de Lurraldebus.
De esta forma, los usuarios vascos podrán utilizar podrán utilizar sus tarjetas de transporte de manera indistinta en todos los medios de transporte de Euskadi.
Así, el reto pendiente a partir de este momento es que las tres tarjetas que operan en la CAV converjan en un billete único de cuyos descuentos homogéneos disfruten todos los vascos.
DescuentoUrbana 3Urbana 2Urbana 10 saltos1 salto2 saltos3 saltos4 saltos5 saltos
Ocasional0%1,301,501,801,802,654,957,259,4012,60
SISTEMA MUGI
1-20 viajes47%0,690,800,950,951,402,623,844,986,68
21-50 viajes57%10,560,650,770,771,142,133,124,045,42
51 o más viajes90%0,130,150,180,180,270,500,730,941,26
51 o más viajes jóvenes100%0,000,000,000,000,000,000,000,000,00
Anónima32%10,880,021,221,221,803,374,936,398,57
Son las personas que cada día utilizan el servicio de Cercanías de Renfe para desplazarse en Gipuzkoa. Desde hoy, estas personas podrán beneficiarse de los mismos descuentos que los usuarios del resto de operadores del sistema Mugi, es decir, Dbus, Lurraldebus, Euskotren y autobuses urbanos asociados. Estos descuentos oscilarán entre el 32% y el 50% (dependiendo del número de viajes mensuales realizados) y será de hasta el 22% en trayectos de ida y vuelta.
Millones de viajes. Fueron los desplazamientos que alcanzaron el pasado año los distintos operadores de la tarjeta Mugi y se calcula que, con la entrada de Renfe en el sistema, está cifra sumará seis millones más. Tan solo el pasado año se expidieron 29.000 nuevas tarjetas Mugi en Gipuzkoa