El equipo de Axular Lizeoa, segundo en la Lego League
Su proyecto giró en torno al uso de la música como entretenimiento a través de la realidad virtual
donostia -El equipo Overclock Axular, de Axular Lizeoa de Donostia, fue reconocido ayer con el segundo puesto en el First Lego League, que se celebró en Gasteiz.
El proyecto que ejecutaron los jóvenes de Axular giró en torno a la utilización de la música como entretenimiento en el espacio de realidad virtual.
Un centenar de equipos tomaron parte en este singular encuentro, que reunió a 2.500 personas en la capital de Araba.
El equipo WSTA del colegio El Regato de Barakaldo fue el que ocupó el primer puesto en este encuentro promovido por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.
El proyecto ganador consistía en un formato de televisión e investigación en el que se realizaron entrevistas a astronautas y otras profesionales con el fin de explicar el traje de electrodos que se utiliza para hacer gimnasia pasiva. El tercer puerto recayó en el grupo Isovnia de Begoñazpi Ikastola, de Bilbao, que presentó un proyecto sobre la regulación de la luz exterior para mantener el bioritmo de los astronautas.
Estos tres equipos fueron los más completos en los ámbitos de desafío de la convocatoria de 2018: proyecto científico, juego de robot y valores First Lego League.
El equipo Lorditronik de Araba se hizo con el premio al proyecto científico gracias a su propuesta para conseguir la máxima autonomía de una nave espacial a la hora de afrontar un viaje largo por el espacio.
Estos tres equipos vascos se ganaron ayer un puesto para tomar parte en la final a nivel estatal que tendrá lugar los días 23 y 24 de marzo en Tenerife, donde competirán por una plaza para el torneo mundial que tendrá lugar en Detroit en el mes de abril. - A.L.
Más en Sociedad
-
La violencia, el mal uso de la IA y la desinformación, las grandes amenazas para la libertad de prensa
-
“En 50 años de historia, en Gureak nunca hemos perdido el foco de quiénes somos”
-
“Me dijeron: 'Ven al hospital, que te puedes morir'”
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024