Síguenos en redes sociales:

El albergue nocturno de Donostia acogió 143 personas sin hogar en 2018

El albergue nocturno de Donostia acogió 143 personas sin hogar en 2018n.g.

Donostia- Un total de 143 personas sin hogar han pernoctado durante 2018 en el centro de acogida nocturna Gaueko Aterpea de Donostia, una instalación municipal que a partir de ahora abrirá durante todo el año, sin el habitual cierre del mes de agosto.

Estos datos y la apertura ininterrumpida todas las noches del año han sido facilitados este viernes por el alcalde, Eneko Goia, y la concejala de Acción Social, Aitziber San Román, en una visita a este albergue, ubicado en el alto de Zorroaga, tras las obras de reforma que se han llevado a cabo en su interior para mejorar la intimidad y seguridad de los usuarios.

A lo largo del pasado año 123 hombres y 20 mujeres durmieron en el Gaueko Aterpea donostiarra, el mismo número total de personas que en 2017, cuando este recurso social registró 8.668 pernoctaciones.

Goia ha señalado que éste es "uno de los principales servicios" que tiene el Ayuntamiento de Donostia para atender a personas "en situación grave de exclusión y pobreza", que "en muchos casos están invisibilizadas, o no las queremos ver, pero que también forman parte" de la ciudad y "es necesario atender".

Además del Gaueko Aterpea, la red municipal de atención social cuenta con el Servicio de Puertas Abiertas para alojamiento nocturno en caso de olas de frío o meteorología especialmente adversa, dotación que abrió nueve días durante 2018 y atendió a 113 personas con 194 pernoctaciones.

La red se completa con el centro municipal de acogida social Abegi Etxea del paseo de Mons, dotado con 30 habitaciones individuales y 10 dobles, en las que las personas sin techo pueden permanecer 3 días, prorrogables.

El centro visitado por Goia y San Roman ofrece tras la reforma un total de 38 camas, dos menos que antes pero, en vez de todas en un espacio común abierto, en piezas individuales, y desde mayo de 2017 sirve además cenas.

La asociación Arrats gestiona este servicio desde octubre pasado, cuando obtuvo la adjudicación por casi 453.000 euros y un periodo de dos años prorrogables hasta otros dos.