Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa ha devuelto ya 25,5 millones de las prestaciones por maternidad y paternidad

Se ha dado respuesta a 19.849 contribuyentes, “el grueso de las solicitudes”

Gipuzkoa ha devuelto ya 25,5 millones de las prestaciones por maternidad y paternidad

donostia - La Diputación de Gipuzkoa ha devuelto ya 25,5 millones de euros por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de las prestaciones por maternidad y paternidad, según informó ayer el diputado general, Markel Olano.

Olano explicó, durante una sesión de Facebook Live para responder a preguntas de los ciudadanos relativas a la actualidad de la institución foral, que las devoluciones alcanzan ya a 19.849 personas contribuyentes. De este modo, indicó que la institución foral ha respondido ya “al grueso de las solicitudes” relativas a las citadas prestaciones, quedando pendientes “las que mayor complejidad técnica presentan, así como el seguir atendiendo las que sigue recibiendo día a día”.

El diputado general recordó que las devoluciones de maternidad y paternidad se están llevando a cabo después de que, en otoño del año pasado, el Tribunal Supremo declarara exentas de tributación las prestaciones por maternidad en el Estado. “A pesar de que el dictamen no afectaba a los territorios forales, las Haciendas de la Comunidad Autónoma Vasca decidieron adoptar el criterio del alto tribunal para salvaguardar la seguridad jurídica de sus personas contribuyentes”, señaló.

Además, el pasado 22 de enero, la Hacienda foral de Gipuzkoa decidió extender la exención también a las prestaciones por paternidad. “En ambos casos, la medida afectaba a los ejercicios no prescritos, lo que implica devoluciones a favor de la persona contribuyente en los casos que así corresponda”, afirmó.

Olano explicó que para pedir la devolución basta con que uno de los cónyuges presente la solicitud. El formulario a rellenar se encuentra disponible en la página web de la institución foral (www.ogasuna.eus), en las oficinas de Hacienda o en la plataforma Zergabidea. El formulario solo requiere a la persona afectada su nombre, dirección, número de DNI y el año en el que se solicita la rectificación de la liquidación del IRPF.

El documento rellenado podrá enviarse a Hacienda de forma telemática a través de la propia plataforma Zergabidea, la opción más ágil y cómoda. Asimismo, podrá presentarse en cualquier oficina de Hacienda o de la Diputación de Gipuzkoa, o podrá enviarse mediante correo postal.

Por último, en lo relativo al IRPF de las prestaciones de maternidad y paternidad de 2018, se procederá a la devolución de las cuantías retenidas durante la campaña de la Renta 2018, que se llevará a cabo entre los próximos meses de abril y junio. - E.P.