donostia - Un equipo de CIC bioGUNE ha descrito el mecanismo que “gobierna” el comportamiento de la proteína quinasaLKB1 en el cáncer hepático, empleando modelos preclínicos de ratón y validando sus descubrimientos en pacientes con tumores de hígado.
Este Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias indicó ayer a través de un comunicado que el artículo, publicado en la revista EBioMedicine-The Lancet por los investigadores Imanol Zubiete, Juan Luis Rodríguez y Fernando Lopitz, bajo la dirección de las doctoras María Luz Martínez Chantar y Teresa Cardoso, ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con la red internacional de Women in Hepatology (WINHP) y el CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD)
La proteína quinasa LKB1 es uno de los principales reguladores metabólicos celulares y en oncología esta proteína se comporta como un inhibidor del crecimiento tumoral principalmente en cérvix y pulmón. Por el contrario, según indicaron, en el cáncer hepático, los niveles de expresión de la LKB1 aumentan, muy especialmente en aquellos pacientes que muestran una progresión rápida de la patología.
Esta respuesta diferencial de LKB1, aunque confiere una ventaja proliferativa a los tumores hepáticos, genera una “oportunidad única” para su tratamiento específico.
La proteína SUMO (de sus siglas en inglés small ubiquitin-like modifier) modifica covalentemente a otras proteínas en las células de diversos organismos, mediante un proceso denominado sumoilación. La sumoilación se encuentra muy enriquecida en el cáncer hepático, sobre todo en regiones hipóxicas (con déficit de oxígeno).
De hecho, indicaron, es el principal mecanismo regulador de la actividad de la LKB1 en el núcleo de las células tumorales, ya que induce su división y proliferación, así como su capacidad invasiva y metastásica.
El análisis computacional, mediante métodos de modelado molecular, de la estructura tridimensional de la proteína LKB1 modificada por SUMO ha permitido diseñar fármacos ad hoc que pueden evitar la interacción LKB1-SUMO y, por tanto, interferir con el desarrollo del tumor. - E.P.