El 33,15% de los pinos en Euskadi están afectados por la ‘banda marrón’
De las 123.432 hectáreas de pino en toda la CAV, un total de 40.914 padecen esta enfermedad
donostia - El 33,15% de los pinos de Euskadi están afectados por el hongo que causa la enfermedad conocida como banda marrón por el color que deja en estos árboles, según los datos facilitados por el Gobierno Vasco.
De las 123.432 hectáreas de pino distribuidas por la geografía vasca, 40.914 tienen esta enfermedad y en algunas zonas de Gipuzkoa la situación es especialmente preocupante, como en la de Donostia, con un 70% de afección; Tolosa, con un 62% y Urola Kosta, con un 52%.
Así se desprende de los últimos datos proporcionados por el Departamento vasco de Desarrollo Económico e Infraestructuras en respuesta a una pregunta de EH Bildu.
La parlamentaria de EH Bildu Eva López de Arroyabe, y los junteros Mikel Kormenzana (Bizkaia), Kike Fernández de Pinedo (Araba) y Judith García (Gipuzkoa) comparecieron en una rueda de prensa en el Parlamento Vasco para urgir a las instituciones a marcar una estrategia forestal sostenible y alternativa a largo plazo.
El grupo parlamentario de EH Bildu registró en la Cámara una proposición no de ley en la que pide al Gobierno Vasco que, en un plazo de tres meses, elabore un diagnóstico compartido con las diputaciones para poner en marcha una planificación forestal diferente, y que posteriormente se abra un debate público con los agentes del sector.
A partir de esas conclusiones, EH Bildu reclamó que se elabore un plan institucional de gestión que haga frente a los retos medioambientales y sostenibles de los bosques, según explicó López de Arroyabe.
Kormenzana instó al Gobierno Vasco a hacer una planificación de estas plantaciones porque el modelo actual de monocultivo del pino está “sobrepasado” y defendió una producción diversificada, con variedades de arboles autóctonos que den madera de calidad y otras medidas como talas controladas. - Efe
Más en Sociedad
-
Sanidad recomienda reforzar la vigilancia y vacunación frente al sarampión tras confirmar 229 casos en 2025
-
Aintzane Andonegi, afectada por fibromialgia: “La incomprensión social es un camino tortuoso”
-
“La digitalización no es un fin en sí mismo, sino un medio para ser más competitivos”
-
Jasangarritasuna, ardatz estrategikoa euskal enpresentzat "Gipuzkoa Zaindu" jardunaldian