Síguenos en redes sociales:

El atropello mortal de un menor de Oiartzun, en manos de la Fiscalía

Aritz C.M, arrollado por un tren en Gaintxurizketa, era “muy querido” en el centro de menores

El atropello mortal de un menor de Oiartzun, en manos de la FiscalíaJavi Colmenero

DONOSTIA - El caso del menor que falleció arrollado por un tren en Gaintxurizketa está ya en manos de la Fiscalía, por lo que el área de Acción Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa declinó realizar más valoraciones respecto al tema, remitiéndose a las ya efectuadas por el portavoz foral, Imanol Lasa, que trasladó sus “condolencias” más sentidas a la familia, amigos y los profesionales que se encargaban de su cuidado.

Fuentes consultadas por este diario confirmaron que el menor, de 16 años, Aritz C.M, de Oiartzun, era “muy querido” en el centro de menores tutelados por la Diputación en Lezo.

La Ertzaintza, que está llevando a cabo la investigación sobre el caso, no tenía ayer ninguna novedad al respecto, dado que se sigue indagando para conocer en qué circunstancias ocurrió el atropello acaecido en torno a las 20.25 horas del miércoles en un paso a nivel de la estación de Gaintxurizketa.

El menor, en el momento del atropello, estaba acompañado de un compañero que tuvo que ser atendido por los servicios de emergencia al sufrir una crisis de ansiedad.

Según testigos de los hechos, el accidente pudo ocurrir cuando los menores cruzaban por el paso a nivel y, aunque el cercanías Brinkola-Irun hizo sonar la bocina no pudo evitar el fatal desenlace.

En el lugar se personaron con rapidez los servicios sanitarios que únicamente pudieron confirmar la muerte del menor, que fue trasladado al Servicio de Patología Forense de Donostia para practicarle la autopsia.

Algunas de las personas que viajaban en el citado tren trasladaron, vía redes sociales, la profunda impresión causada por el atropello, del que fueron muy conscientes incluso desde el interior.

Usuarios de la línea explicaron a este periódico que la estación de Gaintxurizketa es muy poco demandada. Tanto es así que algunos servicios de Renfe no realizan parada en la misma y que, en horas muy puntuales, es muy frecuente ver a los menores que salen o se dirigen al centro de Lezo.

reacciones La Diputación Foral de Gipuzkoa, que tutelaba al menor fallecido, hizo ayer pública por boca del portavoz de la institución su profundo pesar. “Se trata de un grave accidente, un hecho lamentable”, declaró Imanol Lasa, que recordó que la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, acudió de inmediato al lugar de los hechos para conocer de primera mano los detalles de la tragedia.

También el Ayuntamiento de Lezo, municipio en el que se ubica el centro en el que residía el menor fallecido, quiso transmitir sus condolencias a la familia del joven fallecido. El Consistorio informó de que “está colaborando con las demás entidades para aclarar” lo ocurrido y evitar “que se repita el accidente”.

Desde Lezo se trabajará para “mejorar la situación del paso de Gaintxurizketa” que, aún no siendo competencia municipal, preocupa al Gobierno de la localidad, que se comprometió a “informar” de todos los pasos que se vayan dando para esclarecer el asunto.

Pasos a nivel Este fatal accidente recuerda a otro ocurrido el 30 de diciembre de 2017, cuando en el apeadero de Legazpi perdió la vida Idurre Aldabaldetreku, joven que fue arrollada por una unidad del Alvia tras bajar de un tren de cercanías procedente de Donostia.

Después de aquel accidente Adif, organismo que a día de ayer no había aclarado las circunstancias en la que ocurrió el accidente de Lezo ni si este paso está en sus planes de mejora, anunció su intención de construir una comunicación inferior en Legazpi.

Lo cierto es que las obras de acondicionamiento para evitar el paso a nivel entre andenes en dicha estación comenzaron en agosto de este año y tienen carácter provisional, a la espera de que se ejecute la obra de remodelación y accesibilidad integral de la estación ferroviaria, para dotarla de un paso inferior conectado con ascensores.

Tras el accidente del miércoles, Ezker Anitza-IU volvió a insistir en la idea de que la supresión de los pasos a nivel debe ser una “prioridad” para Adif con el objeto de evitar “nuevas tragedias”

La coordinadora de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, anunció que registrará una pregunta en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno informe de si tiene “intención” de suprimir el paso a nivel en Gaintxurizketa y otros existentes en distintos puntos de Gipuzkoa y Euskadi, donde funcionan como “trampas mortales”.