53 bares ofrecerán pintxos de anchoa y bonito con txakoli
La cuarta edición de la semana dedicada a estos productos locales busca incentivar su consumo
donostia - Más de medio centenar de establecimientos de toda Gipuzkoa emprenderán a partir de hoy la cuarta edición de la Semana del Txakoli, la Anchoa y el Bonito, que se prolongará hasta el día 10. La iniciativa la organizan Hostelería Gipuzkoa y la Fundación Hazi (Gobierno Vasco).
Así, a partir de hoy los 53 bares participantes incluirán en su oferta una ración o un pintxo elaborados a partir de anchoas o bonito, que estarán acompañados por una botella o una copa de txakoli de Getaria, a un precio muy competitivo. El objetivo es sorprender al cliente e incentivar el consumo de los productos de nuestra tierra. Al mismo tiempo, persigue apoyar el sector pesquero local, especialmente el de la anchoa y el bonito, así como la producción de txakoli.
Para poder sacar adelante esta promoción, Hostelería Gipuzkoa y la Fundación Hazi han contado con la colaboración de las conserveras Maisor, Nardín y Salanort y de la Denominación de Origen Getariako Txakolina.
Algunos de los cocineros y responsables de los establecimientos participaron la semana pasada en una masterclass impartida por el cocinero Edorta Lamo -del bar A fuego Negro de la Parte Vieja de Donostia- y el enólogo Mikel Garaizabal. El chef preparó media docena de pintxos a base de anchoas y bonito que el experto en vinos maridó con el mejor caldo para cada uno de ellos.
La iniciativa se enmarca en el proyecto Kalitatea, que busca establecer dinámicas de colaboración y animar a los hosteleros a apostar por el producto local como estrategia de diferenciación de su oferta. - N.G.
Donostia. Apitxin, Basotxo, Capricho, Casa Vallés, El Bully, Etxebe, Etxeberria, Gasteiz, Gure Txoko, Haizea, Hidalgo 56, Kostalde, la Taberna de Blas, la Venta de Curro, Mercado de San Martín (Iñaki&Jenny, Coro-Sotero, Rosa Mari, Nati, Nicasio, Muñoa, Juan Etxeberria, Maribel, Kenko, La Supera, Rinconcito Latino, Talo, PikinGood (Fnac), Oquendo, SM, Soho Organic Club, Tiburcio, Txokolo, Ubarrechena, Ur Gain, Victoria Café y Zarika.
Eibar. Arkupe, Birjiñape, Kontent, Koskor y Kultu.
Lezo. Kaialde y Patxiku Enea.
Otros. 1990 Gastroteka (Arrasate), Etxe zuri (Azpeitia), Danako (Irun), Arizpe (Oiartzun), 1990 Gastroteka (Ordizia), Prost (Pasaia), 1990 Gastroteka (Tolosa), Zarra Taberna (Zizurkil) y Beheko plaza (Zumaia).