donostia - Un equipo de investigación internacional, liderado por el profesor Mauro D’Amato, responsable del grupo de genética gastrointestinal del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), ha identificado nuevas variantes genéticas relacionadas con el riesgo de padecer síndrome de intestino irritable en las mujeres.

Los resultados, publicados en la revista científica Gastroenterology, podrían ayudar a explicar por qué esta dolencia es más común entre las mujeres que entre los hombres, según informó ayer en un comunicado conjunto el Gobierno Vasco, Osakidetza, Biodonostia e Ikerbasque.

El síndrome del intestino irritable (SII) es el trastorno gastrointestinal más común ya que se calcula que más del 10% de la población, con mayor incidencia en mujeres, sufre síntomas recurrentes que incluyen dolor abdominal, gases, diarrea y estreñimiento.

Los factores causantes de esta enfermedad son en gran medida desconocidos, lo que supone un obstáculo para el desarrollo de tratamientos efectivos.

Sin embargo, sí se reconoce la predisposición genética de padecer este trastorno pese a que esta propensión ha sido “poco investigada” hasta el momento. - Efe