DONOSTIA - Las nueve localidades de Gipuzkoa que cuentan o han contado a lo largo de su historia con cofradía de pescadores pugnarán mañana (12.30 horas) en Donostia por la bandera que conmemora el centenario de la Federación de Cofradías del territorio. Las traineras de Hondarribia, Pasai San Pedro, Pasai Donibane, Orio, Donostia, Getaria, Zarautz, Mutriku y Zumaia disputarán una regata en la bahía de La Concha, en un campo similar al que se utiliza en la Liga Eusko Label, con cuatro largos con salida y llegada frente a la Cruz Roja.
Según se estableció en el sorteo celebrado ayer, en la primera tanda saldrán Zarautz por la primera calle, Mutriku por la segunda y Getaria por la tercera; en la segunda tanda irán Zumaia por la uno, San Pedro por la dos y Kaiarriba por la tres, y en la última, San Juan por la uno, Orio por la dos y Hondarribia por la tres. La prueba será un buen test para los clubes de cara al inicio de la temporada en junio. El ganador se llevará la bandera del centenario de la cofradía, hecha a mano.
La bandera será el plato fuerte de una jornada que en realidad se debía haber celebrado en 2017, cuando se cumplió el centenario, ya que la Federación de Cofradías se creó en 1917. Sin embargo, la "coincidencia de las fechas de esta efeméride con el verano, cuando los barcos están en la mar" hizo que se aplazara a este mes, "que los fines de semana están los barcos en casa", para llevar a cabo esta "confraternización entre mucha gente en un bonito día", explicó Eugenio Elduayen, presidente de la Federación de Cofradías, que presentó la conmemoración de este centenario junto al presidente de la Cofradía de Getaria, Emeterio Urresti. Elduayen se mostró confiado en que será "una gran regata y pasaremos un buen día", y esperanzado en que dentro de cien años se pueda repetir esta prueba ya que será una muestra de que "nuestros pueblos costeros sigan con vida y con pesca".
El responsable de las cofradías afirmó que, cuando se fundó, la Federación contaba con nueve cofradías, las correspondientes a las localidades de los clubes que toman parte en la regata, pero tres han desaparecido (Zarautz, Zumaia y San Pedro), de manera que ahora conforman la institución seis, con unos 800 pescadores y aproximadamente 35 barcos de cebo vivo o cerco y otros 50 de artes menores y cacea.
Además de la regata, la celebración también incluirá un acto institucional que se celebrará a las 11.00 horas en el Aquarium y en el que participarán el secretario general de Pesca del Gobierno español, Alberto López-Asenjo, la consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Durante el acto se proyectará un vídeo sobre la trayectoria de la federación, y además habrá una ofrenda floral en la plaza Carlos Blasco de Imaz, ubicada encima del Aquarium, en memoria de los arrantzales fallecidos en la mar y una comida de confraternidad.