El Instituto Baraka organiza un ciclo sobre ciencia y meditación
La primera de las conferencias gratuitas será hoy con la presentación del libro de la doctora Perla Kaliman
donostia - El Instituto de Psicología Integral Baraka organiza un ciclo de conferencias gratuitas en torno a la meditación y la ciencia en Donostia. La primera de estas citas tendrá lugar mañana con la presentación del libro La ciencia de la meditación. De la mente a los genes, de la doctora Perla Kaliman.
Esta bioquímica e investigadora, colaboradora del Center for Healthy Minds (Universidad de Wisconsin) y profesora de los postgrados sobre mindfulness, psicoterapia y medicina en las universidades de Barcelona, Zaragoza y en las francesas de Estrasburgo y Toulouse, hablará sobre los conocimientos científicos más recientes en estos ámbitos.
Kaliman abordará los riesgos del estrés crónico y los beneficios de las prácticas meditativas, abarcando desde la salud del cerebro hasta la modulación de la expresión de los genes. Y en este sentido, explicará qué efectos tiene la meditación en los mecanismos epigenéticos que desaceleran el envejecimiento celular. La charla tendrá lugar en la sede del Instituto Baraka, situada en el número 4 de la calle Etxague de Donostia. Comenzará a las 19.30 horas y la entrada es gratuita.
impactos de la meditación A la misma hora, pero el viernes 13 de abril, será el turno del doctor en Medicina y especialista en Neurología José Luis Molinuevo, que disertará sobre El arte de meditar y su interacción con el cerebro. Molinuevo es especialista en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y trabaja y es director científico de la Fundación Pasqual Maragall. Durante su intervención, abordará los diferentes tipos de práctica meditativa y cómo pueden generar un impacto diferente en el cerebro.
Por último, el 27 de abril, en el mismo sitio y a la misma hora, será Santiago Segovia que ofrezca una conferencia gratuita bajo el título Mindfulness, un camino de desarrollo personal.
Segura es doctor en Filosofía y Letras y catedrático de Psicología en la UNED. El abordará los beneficios del Mindfulness o atención plena, en la que se busca la concentración de la atención y la conciencia a través de la meditación.
Además, Segura dirigirá al día siguiente en el Instituto Baraka un curso sobre Mindfulness y desarrollo personal, en el que se analizarán los principales procesos psicológicos que subyacen a la insatisfacción existencial y se expondrán las herramientas para la autoregulación de las emociones. - N.G.
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea