Síguenos en redes sociales:

Osakidetza estudia incorporar fisioterapeutas e higienistas

Darpón anuncia que se valora asignar estos servicios a la Atención Primaria

Osakidetza estudia incorporar fisioterapeutas e higienistasDavid de Haro

Gasteiz - El consejero de Salud, Jon Darpón, anunció ayer que Osakide-tza está estudiando la posibilidad de incorporar fisioterapeutas e higienistas dentales a los servicios de Atención Primaria, con el fin de mejorar la asistencia que ya se presta en los ambulatorios en los ámbitos de la rehabilitación y la odontología. Darpón compareció ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco.

El consejero recordó que los perfiles profesionales asignados a la Atención Primaria son los de médico de familia, pediatras, enfermería, matronas, auxiliares de enfermería, auxiliares de administración y celadores. No obstante, precisó que esto no significa que los centros de salud no presten atención en otros ámbitos como el de la psicología, la fisioterapia, la podología o la atención dental, aunque este tipo de servicios se ofrezcan a través de derivaciones a otras áreas de Osakidetza o de profesionales que dependan de otras estructuras de esta red sanitaria, como la hospitalaria o la de salud mental. Explicó que Osakidetza analiza la posibilidad de incorporar fisioterapeutas e higienistas dentales a la red de Atención Primaria, y descartó -al menos por el momento- hacer lo propio con perfiles como el de psicólogo o podólogo.

servicio de rehabilitación En el caso de la Fisioterapia, el consejero Darpón reconoció la “conveniencia” de estudiar alternativas al actual modelo y de explotar, desde el equipo de Atención Primaria, las actividades comunitarias de prevención y promoción de la salud en colaboración con municipios, polideportivos y asociaciones.

Para lograrlo, anunció tres líneas de trabajo complementarias. Una de ellas consiste en “reforzar” los recursos de rehabilitación y fisioterapia. Además, se prevé un despliegue de la Enfermería Comunitaria para el impulso de actividades de Salud Comunitaria.

Otra de las medidas que dio a conocer en este ámbito es la puesta en marcha de un proyecto piloto para analizar las “ventajas e inconvenientes” de poner a disposición de la Atención Primaria recursos de fisioterapia que desarrollen su actividad de manera coordinada con los médicos de familia. También informó sobre posibles cambios en el ámbito de la higiene dental. Osakidetza está analizando la posibilidad de ir sustituyendo el personal de apoyo del que disponen los odontólogos -en la actualidad integrado por enfermeros o auxiliares- por higienistas dentales. - Efe