Síguenos en redes sociales:

“Los periódicos de Madrid nos han llegado con mucho retraso, hacia las doce y media”

La brigada de Tolosa y Protección Civil trabajaron desde primera hora

“Los periódicos de Madrid nos han llegado con mucho retraso, hacia las doce y media”

Tolosa. El que no quiso perderse las estampas que dejó la nieve en Tolosaldea tuvo que madrugar, porque para el mediodía gran parte del rastro blanco desapareció de las calles y también de los montes de la comarca como por arte de magia. Los mayores problemas y contratiempos se formaron, como en el resto del territorio, a primera hora de la mañana, justo cuando más desplazamientos por carretera se producen.

Los centros escolares fueron los más perjudicados por la copiosa nevada. En Tolosa, el instituto Orixe, algunas clases del centro público Samaniego y los cursos de Bachiller de Herrikide tuvieron que ser suspendidos, y los colegios de puntos altos como el de Zizurkil, Erniobea de Villabona o Txinkorta de Bidania-Goiatz también optaron por no abrir. En otros centros escolares no pudieron impartirse todas las clases por falta de personal.

Los que se encontraron con el día libre no dudaron aprovechar de la diversión que ofrece la nieve. Los alumnos de DBH de Samaniego Urki, Eneko, Xabier, Oier y Ekain volvieron a casa, pero solo para coger el trineo y jugar con la nieve. La madre de Urki Artola llamó a primera hora al colegio: “Le han dicho que no había clase, así que hoy tenemos el permiso para tomarnos el día libre”.

Los operarios de la brigada municipal de Tolosa y Protección Civil trabajaron desde el amanecer despejando las calles, sobre todo, los accesos a colegios y las principales rutas de autobús. Protección Civil tuvo un contratiempo en sus equipos preparados para el temporal y a través de las redes sociales solicitaron colaboración ciudadana: “Si alguien observa personal ajeno manipulando los equipos, llamen a la Policía Municipal de Tolosa”.

Tolosaldea Bus y Lurraldebus canceló gran parte de los servicios, los primeros a los puntos altos como Berastegi, Zizurkil, Orexa o Bidania-Goiatz, que se fueron restableciendo a lo largo de la mañana.

En el servicio ferroviario de Renfe se produjeron retrasos de varios trenes y fue un servicio más utilizado que cualquier otro día. “No me he atrevido a coger el coche, he llamado al trabajo y les he dicho que llegaría más tarde”, explicaba Mari Jose Butrón, tolosarra que trabaja en una oficina de Donostia.

El ambulatorio de Tolosa prestó su servicio “con normalidad”, si bien detectaron menos afluencia de gente, sobre todo de pacientes de los pueblos que no pudieron acudir a su cita.

Los retrasos también afectaron al comercio pequeño. A Juan Carlos Belza, de la librería Aranburu de Tolosa, no le llegaron los periódicos procedentes de Madrid hasta pasado el mediodía: “Normalmente suelen llegar a las 7.00 y han llegado con mucho retraso, hacia las 12.30. Y a la tienda ha venido mucha menos gente, no hay más que ver cómo están las calles”.