Lareo está al 70% pendiente de un arreglo
El embalse de Ataun, un recurso de emergencia para Goierri en años secos, será reparado en verano
donostia - El embalse de Lareo, en Ataun, es el único de Gipuzkoa que no se encuentra en niveles cercanos a su máximo, porque está pendiente de una reparación en el contradique de la cola del pantano. Se trata de un muro de tres metros de altura que permite aumentar el llenado del embalse. En la actualidad, esta infraestructura se mantiene entre el 67% y el 70% de su capacidad, liberando el citado contradique, en cuya base se ha detectado una fuga de unos 10 litros por segundo. Según precisó Elosegi, esa reparación se llevará a cabo “probablemente en verano” y permitirá que que se pueda llenar Lareo al 100% sin sufrir pérdidas de agua.
Para dejar a la vista dicho contradique y operar en él, es necesario que el embalse se mantenga por debajo del 68% de su capacidad. Esta semana, sin embargo, se ha subido al 70% para cubrir parte del contradique y medir si el escape se mantiene o aumenta. “Estamos observando qué pasa para medir la actuación”, explicó el gerente de Gipuzkoako Urak, Iñigo Elosegi, ya que en un contradique tan pequeño no hay galerías de acceso como las que se construyen en los diques principales para cualquier reparación.
Al 67% de su capacidad, Lareo permite almacenar 1,3 millones de metros cúbicos, lo que supone reservas de unos diez años para la población que abastece: los 1.500 vecinos de Ataun. De hecho, explicó Elosegi, “Lareo se puede considerar un embalse de emergencia. En momentos puntuales, si tenemos el de Arriaran (Beasain) cerca de situación de emergencia”, es utilizado de apoyo para las localidades de Beasain, Lazkao y Ordizia. En este momento, sin embargo, Arriaran está lleno y tiene capacidad para suministrar a Goierri durante diez meses. Y el agua de Lareo, al 67%, permitiría abastecer a esta comarca durante seis meses más, incluso sin lluvias. Lareo (1988) se construyó como solución de urgencia para Goierri antes de construirse Arriaran (1993), tras descartarse en 1982 la construcción de un pantano entre Ormaiztegi y Gabiria para abastecer a Goierri y Tolosaldea. - M. Mujika
Más en Sociedad
-
Un estudio confirma que irse a dormir pronto mejora el rendimiento físico
-
El Mar Cantábrico se 'tropicaliza' y marca un registro histórico de 26 grados en Pasaia
-
El nuevo registro de alquileres de corta duración supera las 3.000 solicitudes en Euskadi, con 2.605 para fin turístico
-
Tolosa se convierte este sábado en capital de la ‘Ipuskoa’ milenaria