Tener un buen nivel de inglés o francés puede ser determinante a la hora de optar a un puesto de trabajo. Pero el nivel no es suficiente, puesto que es preciso acreditarlo con el título correspondiente. La Escuela Oficial de Idiomas ofrece esta posibilidad en sus dos modalidades de enseñanza: oficial con asistencia a clase; y libre, solo para presentarse al examen de certificado, con una única convocatoria al año.

Las pruebas de certificado que pueden realizarse en la Escuela Oficial de Idiomas de Tolosa responden a los niveles establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: A2 o Nivel Básico; B1 o Nivel Intermedio; B2 o Nivel Avanzado; y C1 o Nivel Aptitud.

Desde el pasado 15 de febrero, los alumnos de modalidad libre tienen abierto el plazo de matriculación, que vence el próximo 28 de febrero a las 13.00 horas. Los trámites para ello deberán realizarse exclusivamente a través de la web http: www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/escuelas-oficiales-idiomas.

La edad mínima para matricularse es de 16 años. En la matrícula oficial también pueden hacerlo los mayores de 14 años, pero solo en francés. Una vez realizada la solicitud, se deberá realizar el pago del precio público correspondiente de 36,18 euros, o de la reducción pertinente.

Las Escuelas Oficiales de Idiomas harán público el próximo día 5 de marzo, a partir de las 14.00 horas, la lista provisional de las personas admitidas y excluidas, que podrá consultarse en la página web del centro: www.eoitolosaheo.hezkuntza.net.

La EOI de Tolosa trabaja por impulsar el uso de las nuevas tecnologías tanto en el aula como en la relación con el alumnado. Por ello, todas sus aulas están dotadas de los medios tecnológicos adecuados para la enseñanza-aprendizaje de idiomas.

Además, ofrece en su página web interesantes servicios para el alumnado tales como la secretaría y la biblioteca online. Toda la información normativa relativa al centro también se publica en la web, por lo que no es necesario desplazarse hasta el centro para estar informado.

La enseñanza presencial se complementa con otras actividades que refuerzan el aprendizaje del idioma. Entre ellas están las que se llevan a cabo en Tolosa, con visitas guiadas en inglés y francés gracias al servicio de Turismo, tales como la visita al Topic o la visita del centro histórico. También se hace una excursión de un día a ciudades francesas cercanas, así como una cena en una sidrería con los ayudantes de conversación de lengua inglesa y francesa y todo el alumnado que desee practicar lo aprendido en clase.

El profesorado del centro cuenta con el apoyo de lectores de conversación. Hay un ayudante nativo en cada idioma y esto hace que el aprendizaje sea más cercano y real. Entre las actividades que se organizan con los ayudantes de conversación está la lectura de un libro y posterior charla, o la puesta en común de ideas acerca de lo leído.

La Escuela Oficial de Idiomas de Tolosa es un centro público de régimen especial destinado a la enseñanza de lenguas extranjeras a adultos que pertenece a la red de Escuelas Oficiales de Idiomas de la Consejería de Educación del Gobierno Vasco. Se creó en septiembre de 2008 y desde entonces ha ofrecido sus servicios a más de 900 alumnos cada curso, en las dos modalidades de enseñanza: oficial y libre. Los idiomas que se imparten y certifican son inglés y francés.

La Escuela Oficial de Idiomas está ubicada en el edificio de la antigua Escuela de Papel, en el barrio de Berazubi. Dicha ubicación hace que el centro esté bien comunicado pudiendo ir en tren o en autobús, lo cual facilita el acceso al mismo.