Síguenos en redes sociales:

URA sí advierte de la situación de los ríos y una mayor mortandad de peces

La recuperación ambiental de las masas de agua es uno de los objetivos del último plan hidrológico de 2016

donostia - Si bien el abastecimiento de agua a la población no se verá afectado pese a las escasas lluvias de este año, lo cierto, admiten técnicos de URA, es que los ríos llevan menos agua de lo habitual y eso tiene una afección evidente en su fauna y flora. Un coste medioambiental. “Se observa un estiaje claro que tiene un efecto de estrés hídrico. Las alteraciones en sus caudales, en forma de detracciones, o en su calidad, por la llegada de contaminantes, pueden aumentar los episodios de mortandad de peces, generalmente por anoxia”, indican. Especialmente en núcleos rurales de Araba.

Precisamente, una de las principales estrategias del Plan Hidrológico del Cantábrico Oriental 2015-2021, que entró en vigor en enero de 2016, es propiciar que las cuencas vascas experimenten una recuperación medioambiental de los ríos en los próximos años, además de reducir el riesgo de inundación.

La consecuencia directa será una gran mejora de la calidad medioambiental de nuestras masas de agua. Según reconocieron técnicos de URA tras la aprobación del último plan hidrológico, “en el futuro vamos a ver muchos más peces e invertebrados en nuestros ríos”. De hecho, “la situación de nuestros ríos en cuanto a calidad de las aguas no tiene nada que ver con lo que había hace quince años, pero aún queda mucho trabajo por hacer”, aseguran desde URA.

Precisamente, en lo referente a la recuperación de los ríos, el nuevo plan contempla que las diferentes administraciones inviertan 86,2 millones de euros hasta 2021 y otros 54,7 más hasta 2027, fecha para la que se prevé que el 100% de las masas de agua de la demarcación tengan un buen estado medioambiental. El año pasado, de las 158 existentes, 54 tenían una calidad insuficiente. - M. Mujika