eibar - El frontón Astelena de Eibar acogerá la mañana del próximo sábado la primera edición de Gazterobotika, el I Campeonato de Robótica Educativa de Euskadi organizado con el principal objetivo de “despertar el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas entre la juventud vasca”.
Promovido por el departamento de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Eibar con la colaboración de SPRI, la Diputación Foral de Gipuzkoa, Laboral Kutxa, Obra Social La Caixa, Fundación Kutxa, Fundación SD Eibar y la empresa EPC, el I Campeonato de Robótica Educativa de Euskadi se llevará a cabo entre las 10.00 y las 14.00 horas (con entrada libre) y contará con la participación de “cerca de un centenar de niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años”.
Los participantes, entre los que habrá 29 chicas, competirán repartidos en 37 equipos, que medirán su ingenio y su destreza en diferentes pruebas con robots que los propios menores diseñaron y programaron en los talleres tecnológicos que el pasado verano se llevaron a cabo en las localidades de Debabarrena”.
curiosas pruebas El I Campeonato de Robótica Educativa de Euskadi constará de cuatro curiosas categorías, en las que los contendientes deberán demostrar su capacidad para trabajar en equipo.
Trece de los grupos disputarán la modalidad de lanzamiento de pelota; poniendo a prueba su ingenio y su puntería “para lograr que los robots den en la diana y lancen una bola lo más lejos posible”.
Por otro lado, doce equipos competirán en el torneo de Sumo Combat con el objetivo de “permanecer dentro del ring y sacar del mismo al robot adversario”.
La tercera categoría será una carrera de obstáculos en la que participarán ocho equipos. Estos “deberán intentar que su robot detecte los obstáculos y su color para poderlos esquivar y llegar a la meta lo antes posible”.
Por último, cuatro conjuntos competirán en la prueba de movimiento de cargas; una modalidad “de gran complejidad y técnicamente más difícil”. No en vano, en esta categoría el robot “deberá transportar y colocar unos cubos de colores, uno encima de otro y en un orden dado”.
En cualquier caso, “más que como una competición” Gazterobotika nace con la vocación de convertirse en “un encuentro alrededor de la robótica y las nuevas tecnologías” con el que “motivar a los niños y jóvenes para que den sus primeros pasos en la robótica y la programación, impulsando además el trabajo en equipo y la resolución de problemas”.
importante apoyo El encuentro del próximo sábado (está organizado por la empresa Doplay y coordinado por la agencia comarcal de desarrollo Debegesa), se presentó ayer en un acto que tuvo lugar en el Consistorio eibarrés y que contó con la presencia de representantes de las numerosas entidades y empresas implicadas.
Entre ellos, el concejal eibarrés Alberto Albistegui destacó “el doble objetivo” que se persigue con el I Campeonato de Robótica de Euskadi. Según sus palabras, “por un lado queremos impulsar las vocaciones científicas y tecnológicas desde edades muy tempranas, su difusión en forma de estímulo y atracción de la juventud hacia temas de contenido científico y tecnológico”. Y por otro, “conseguir la aproximación y participación de las chicas en materias que hasta ahora parecían reservadas sólo a los hombres”.
Por su parte, el director general de SPRI, Álex Arriola, subrayó “la falta de personal cualificado en perfiles digitales”; un “gran problema detectado por el Gobierno Vasco”. Por elló, abogó por que la juventud se acerque a la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas “para que sean los profesionales del futuro”.
Día, lugar y hora. Se celebrará el próximo sábado, de 10.00 a 14.00 horas, en el frontón Astelena de Eibar. La entrada es libre.
Competición. Contará con la participación de cerca de un centenar de escolares de entre 8 y 16 años. Repartidos en 37 equipos, competirán en cuatro pruebas diferentes con los robots que ellos mismos realizaron el pasado verano en unos talleres tecnológicos.
Programa. Además de la competición, en el recinto de Gazterobotika habrá talleres, demostraciones y retos para niños y jóvenes.