Mejora la valoración que la juventud vasca hace de su situación personal
Es más elevada entre las personas jóvenes de 15 a 29 años y la mayoría se muestra optimista respecto a su futuro
BILBAO. La valoración de su situación personal es más elevada entre las personas jóvenes de 15 a 29 años que en el total de la población de 18 y más años, y la mayoría se muestra optimista respecto a su futuro, según un estudio del Observatorio Vasco de la Juventud, del Departamento de Empleo y Políticas Sociales.
La propia gente joven es consciente de esta mejora y así, en 2016, de acuerdo a los últimos datos de la serie Aurrera Begira, más de la mitad del colectivo de 15 a 29 años considera que su situación personal ha mejorado en los últimos cinco años (56,5%). Otro 31,6% cree que sigue igual, mientras que un 10,8% piensa que ha empeorado.
El director de Juventud del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Ander Añibarro, ha indicado que "entre las mujeres jóvenes hay mayor porcentaje que entre los hombres de quienes piensan que su situación personal ha mejorado (59,4% frente a 53,6%)".
"Además, la juventud vasca es predominantemente optimista en relación al futuro. En 2016 el 69,2% de la juventud de 15 a 29 años cree que su situación personal mejorará en el plazo de cinco años", ha destacado, para concluir que las mujeres se muestran "algo más optimistas" que los hombres en relación a la mejoría de su situación personal (71,3% y 67,1%, respectivamente).
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea