Síguenos en redes sociales:

La diputación se plantea en Irura una parada “a demanda”

Está dispuesta a “alargar la duración DEL VIAJE” EN AUTOBÚS PARA PRIMAR “LA SEGURIDAD” | Advierte a los chóferes de Lurraldebus que han decidido no parar en torno a la N-I que no es decisión suya

La diputación se plantea en Irura una parada “a demanda”Foto: Ruben Plaza

donostia - La propuesta foral de parada alternativa a la de Irura, donde el viernes tuvo lugar el accidente en el que un camión se llevó por delante un autobús de pasajeros de Lurraldebus, no ha cuajado entre los chóferes de TSST, la empresa concesionaria de la línea entre Tolosa y Donostia, quienes ayer decidieron no detenerse en ninguna de las paradas situadas en torno a la N-I, incluso la citada alternativa en el polígono industrial Katategi, por considerarlas “peligrosas”. Sin embargo, la Diputación les advirtió que esa decisión no les corresponde y abogó por una propuesta que prime “la seguridad”, aunque esto suponga “alargar un poco la duración del viaje”. En este sentido, se está planteando que la nueva parada de Katategi sea “a demanda de los usuarios”.

Hora y media viendo pasar autobuses de Lurraldebus sin que ninguno parase. Ayer por la mañana esa fue la respuesta de los chóferes de TSST al Gobierno foral, que decidió trasladar el punto de recogida de pasajeros desde la N-I a una carretera paralela en el polígono industrial Katategi de Irura, después de que el viernes una veintena de personas resultara herida al chocar un camión contra un autobús detenido.

Mientras, medio centenar de trabajadores, “la práctica totalidad” de la plantilla” de TSST, se concentró ayer ante la sede de la empresa para protestar por el accidente con una pancarta con el lema Por la seguridad de los viajeros y por unas condiciones dignas para los chóferes.

El responsable de LAB en la comarca de Buruntzaldea, Axel Aizpiolea, aseguró que los empleados de TSST llevan años alertando de la “peligrosidad” de esas paradas. Dijo que hace ya diez años, los trabajadores de esas líneas presentaron un estudio y pidieron medidas para las paradas “de mucho riesgo”, unas cuatro o cinco “relacionadas directamente” con la carretera N-I. “Se ha hecho caso omiso a esa petición, pese a que se ha hecho de forma reiterada, la última vez en febrero”, aseguró el representante sindical.

El representante de LAB lamentó que la propuesta alternativa se haya tomado “a espaldas” de los empleados de TSST y del comité de empresa y reclamó que, a partir de ahora, se tenga en cuenta la opinión de los chóferes, quienes además entienden que los “horarios y tiempos marcados por la Diputación” les obligan a cumplir con su labor “deprisa y corriendo” y eso también entraña “riesgo”, afirmó.

Por su parte, la diputada de Movilidad de Gipuzkoa, Marisol Garmendia, matizó que ha sido el actual Gobierno foral “y ningún otro”, el que ha decidido suprimir la parada en la N-I tras 40 años de funcionamiento.

Garmendia se reunió con el gerente de TSST y con un representante de los trabajadores. En ese encuentro se analizaron las “alternativas” a la parada de Laskibar en la N-I. En este sentido, la diputada anunció que el Departamento de Movilidad está estudiando la posibilidad de que los autobuses solo paren en el interior del polígono industrial Katategi “a demanda”, como ocurre en otras líneas de la comarca de Tolosa.

Insistió en que la competencia sobre el establecimiento de las paradas de los autobuses interurbanos es de la Diputación, que consensúa los lugares con los ayuntamientos. “Ni la empresa, ni los chóferes pueden unilateralmente decidir dónde van a parar o dónde no van a hacerlo”, advirtió Garmendia, después del anuncio realizado por los trabajadores.

También afirmó que el Gobierno de PNV-PSE “de ninguna manera va a permitir que la seguridad de viajeros y conductores se mezcle con reivindicaciones laborales” y recalcó que las decisiones que adopte la Diputación “serán compartidas con los agentes implicados y primará sobre cualquier otra cuestión la seguridad de los usuarios y de los conductores”. “Si por estas medidas se alarga el viaje cinco o diez minutos se alargará, pero ante todo va a primar la seguridad”, subrayó.

De los heridos en el accidente, una mujer de 61, que sufrió sendos traumatismos craneoencefálico y costal, continúa en el Hospital Donostia y evoluciona “muy favorablemente”, mientras que una anciana de 78 sigue ingresada en la Clínica de La Asunción de Tolosa, pero su estado es leve, informó Osakidetza. - Efe/N.G.