Un pilar básico de la enseñanza se asienta sobre la internacionalización, que permite acercar al alumnado y al profesorado a la Unión Europea, con el objetivo de desarrollar, ampliar y mejorar sus competencias personales y profesionales. En estos momentos hay en torno a medio centenar de alumnos realizando prácticas de ciclo en el extranjero, mediante programas como Creating Bridges, que fomenta intercambios con Noruega u otros intercambios con Polonia y Alemania de alumnado de Bachiller. A ello hay que añadir otros proyectos estratégicos Erasmus + destinados a promover el emprendimiento, Jopapp (programa que tiene como objetivo desarrollar una app para guiar al alumnado en la búsqueda de prácticas en el extranjero, y del cual Zubiri Manteo es coordinador) o el proyecto Pyirene de cooperación transfronteriza a ambos lados de los Pirineos, con los municipios más cercanos.
Zubiri Manteo también apuesta por otros proyectos como la formación lingüística en segunda lengua extranjera para alumnado y profesorado; la participación en Hiria Denon Eskura, que tiene como objetivo adecuar el perfil del alumnado de turismo al potencial público con discapacidad, o la colaboración de este mismo alumnado en eventos como Sevatur, Behobia-San Sebastián y otras ferias y congresos. Además, ante la cada vez mayor demanda de las empresas del sector informático de medidas de seguridad, se está diseñando un curso de especialización en Ciberseguridad como certificación complementaria a la formación del alumnado de la familia de informática. El centro también se abre a empresas del entorno: mediante consultorías realizadas en las mismas, los alumnos de informática les ofrecen algunos servicios de formación específica, creación y actualización de páginas web o generación y adaptación de pequeñas aplicaciones informáticas. Desde el departamento administrativo se promueve y trabaja en estrecha colaboración con distintas organizaciones y empresas para detectar necesidades de formación, impulsando la formación dual y promoviendo el emprendizaje.
El instituto aplica nuevas metodologías como la del aprendizaje por retos, que llevan aparejada la obtención de las competencias que son necesarias en los distintos ciclos formativos. Así, se trabajan de forma conjunta varios módulos del ciclo en base a proyectos conjuntos para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje más centrado en el alumno. El programa Ikasenpresa fomenta la creación de empresas escolares en las aulas y, por ende, el emprendizaje. Por su parte, Urratsbat realiza acciones de sensibilización de la cultura emprendedora ofreciendo asesoría, orientación y ayuda en la creación de futuras empresas. El acercamiento al comercio local ha venido de manos de la Gincana 3.0 o la Feria de escaparates de Altza. Además, Zubiri Manteo gestiona desde el centro, y para todo el alumnado, una bolsa de trabajo para quienes finalicen sus estudios y deseen permanecer en la misma.
IES Xabier Zubiri Manteo. Tlfs: 943 27 87 00/943 32 60 88/ 943 27 80 45. Web: zubirimanteo.hezkun-tza.net. N.G.