Un incendio calcina el interior de la antigua cofradía de Mutriku
Además del bar, ha destrozado el escenario de subastas, de los únicos que quedaban en Gipuzkoa
mutriku - Un incendio calcinó la madrugada del viernes al sábado el interior de la antigua cofradía de Mutriku. Además de destrozar la planta baja, acondicionada como bar, el fuego llegó también al primer piso del edificio, donde se mantenía en pie el antiguo escenario de las subastas de pescado, uno de los pocos que se conservaban en Gipuzkoa (junto con el de Zumaia).
El lugar, Bentalekua, estaba abierto a exposiciones y a visitas y el Consistorio ultimaba un plan con Aranzadi para ponerlo en valor. Preparaban la elaboración de un vídeo, de paneles expositivos para promocionar el lugar como símbolo de la forma ancestral de trabajar de los arran-tzales vascos, ya que permitía ilustrar cómo se producían las subastas.
“Tras el incendio todo eso se viene abajo, estamos muy decepcionados”, contaba ayer por la mañana el alcalde de la localidad costera, José Ángel Lizardi, que acudió al lugar a primera hora, en cuanto tuvo noticia de lo sucedido.
Al parecer, los bomberos recibieron la llamada alertando del fuego sobre las 4.30 horas y tardaron varias horas en controlar las llamas que, aunque no afectaron al exterior del inmueble, ubicado en el muelle central del puerto, sí que destrozaron el interior (con estructura de madera) del restaurante y la sala de exposiciones Bentalekua.
De momento la Ertzaintza y los Bomberos no supieron concretar el origen del fuego ni el hecho de que fuera fortuito o provocado y la Policía llevará a cabo la correspondiente investigación. Varias fuentes sí apuntaron que el origen puede estar en el cableado del restaurante. En estos momentos, y desde septiembre del año pasado, el bar permanece cerrado. La Dirección de Puertos del Gobierno Vasco, propietaria del edificio, sacó en otoño a concurso la concesión para su explotación que, en principio, iba a adjudicarse a finales de este mismo mes.
Sin embargo, con el local destrozado, primero deberán ser los seguros los que actúen y Puertos deberá rehacer el concurso, ya que las inversiones que preveía exigir al futuro explotador para acondicionar las instalaciones no tendrán nada que ver con la obra que será necesaria ahora para rehabilitarlo, por lo que el proceso se retrasará y parece imposible que el bar pueda estar abierto el próximo verano, tal y como esperaba el Consistorio.
rumores La cercanía de la adjudicación y el hecho de que el fuego haya surgido en un local vacío encendió ayer los rumores en toda la localidad costera sobre la posible intencionalidad del incendio. Algunos mutrikuarras recordaban ayer varios fuegos recientes ocurridos en la localidad, como el de la nueva cofradía. Desde el grupo Berdeak + Independienteak, que también se lamentaba por ver reducido a cenizas el proyecto para poner en valor Bentalekua, pedían una investigación a fondo para aclarar el origen del fuego y atajar así los rumores.
Más en Sociedad
-
El Cantábrio se 'tropicaliza' y marca un registro histórico de 26 grados en Pasaia
-
El nuevo registro de alquileres de corta duración supera las 3.000 solicitudes en Euskadi, con 2.605 para fin turístico
-
Tolosa se convierte este sábado en capital de la ‘Ipuskoa’ milenaria
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos