Donostia. La imagen de un pelotari, elegante y ágil, ha sido la base para la creación de una colección de prendas que encuentra su inspiración en las raíces de la cultura vasca. Se trata de Pelotari.Project, una firma de moda que arranca basándose en elementos centenarios propios de la cultura euskaldun, a los que sus diseñadores han añadido elementos funcionales y han transformado sus tejidos para adaptarse a la actualidad.
"Antiguamente los pelotaris vascos iban muy elegantes vestidos, pero sobre todo nos han inspirado sus valores. Un pelotari tiene unas cualidades impecables y así es como son nuestras prendas", relatan desde la firma de moda, que además subraya que uno de los hombres que les ha influido ha sido el cocinero Eneko Atxa, "un hombre moderno que innova pero con un ojo puesto en la tradición".
"El objetivo y la meta es ofrecer prendas avanzadas, resistentes y actuales adaptadas a las necesidades de un hombre que pretende destacar de una manera discreta y elegante", aseguran.
Vocación internacional La mayoría de los trabajadores que toman parte en este proyecto son vascos, lo que ha determinado muchas de las ideas y de la inspiración, "pero tenemos una gran vocación internacional. Las buenas ideas hay que intentar exportarlas y compartirlas con el mundo". El punto de partida fue el kaiku, prenda que Pelotari.Project ha modificado aportando el sello de la marca.
"Como los cocineros, hemos desestructurado el kaiku original para crear un producto actual, funcional y resistente. Hemos respetado la mayoría del diseño original pero actualizándolo con tejidos de última generación, cortados al láser y termosellados. Todas nuestras chaquetas son de paño de lana revestidas con una segunda capa de poliuretano que hacen que sean prendas técnicas pero llevadas a moda: no se arrugan, son impermeables, cortavientos y muy ligeras", agregan desde la empresa.
Chubasqueros Otra de las piezas que han inspirado a Pelotari.Project son los famosos chubasqueros de los arrantzales. Tras un largo proceso de trabajo, el resultado que proponen al público ha sido una prenda llamada kanguru, "la única chaqueta que tiene una capucha muy especial, no hay nada similar a esa capucha en el mercado".
Con el propósito de continuar creciendo, la joven marca prepara unos chalecos con una clara inspiración en los que usan los harrijasotzailes, y que estarán disponibles aproximadamente dentro de un mes en su página web. "En nuestra empresa queremos rescatar unas esencias, una determinada imagen masculina, pero nuestras prendas hablan de futuro por su diseño y sus prestaciones", afirman.