La Diputación abre el palacio foral al público
El majestuoso edificio, situado en la plaza de gipuzkoa de donostia, celebra mañana una jornada de puertas abiertas
quien más y quien menos ha pasado alguna vez por su lado. El palacio foral de la Diputación se erige como monumento principal de la emblemática plaza de Gipuzkoa, pero ¿qué se esconde tras sus puertas?
Esa es precisamente la pregunta que quiere responder la Diputación, que ha organizado para mañana una jornada abierta al público que persigue acercar a la ciudadanía el enorme valor cultural y político del edificio. “La visita tiene un interés evidente desde el punto de vista patrimonial, histórico, artístico y arquitectónico, por el gran valor del edificio y los elementos que alberga, pero partiendo de eso, la convocatoria tiene el ánimo de acercar la institución, su actividad y trayectoria a la ciudadanía y a quienes nos visitan”, expuso ayer el diputado de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad, Imanol Lasa, quien lamentó que “existe todavía un enorme desconocimiento acerca de la Diputación”.
tesoros El edificio fue proyectado por José Goicoa y en él colaboraron Ramón Múgica, que realizó el ala derecha, edificio de Hacienda; Manuel de Urcola, quien realizó el ala izquierda, Gobierno Civil; y Lorenzo de Arteaga y Manuel de Urcola que se ocuparon del cuerpo central, destinado a la sede de la Diputación. El conjunto sería terminado en 1885, aunque posteriormente se incendió. La reconstrucción, llevada a cabo por Luis Aladrén y Adolfo Morales, concluyó en 1890.
Entre los tesoros que esconde el edificio se encuentran la espectacular vidriera que representa a Alfonso VIII de Castilla jurando los fueros en el año 1200, la cúpula de Alejandro Irureta, la decoración mural o el fondo de libros de la biblioteca de Julio de Urquijo, entre otros.
Más en Sociedad
-
Prueban un nuevo método para inocular vacunas a través del hilo dental
-
El investigado por una violación en Ferrol queda en libertad tras retractarse la denunciante
-
Las cinco exmonjas mayores del Belorado quieren seguir en Orduña
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola