Síguenos en redes sociales:

Euskadi ya suma tantos motoristas muertos este año como en todo 2015

Un donostiarra de 24 años se convirtió ayer en el octavo fallecido tras sufrir un accidente en Hernani

Euskadi ya suma tantos motoristas muertos este año como en todo 2015

donostia - Recién superado el ecuador de 2016 Euskadi ya registra tantos fallecidos en moto como en todo el año pasado. En 2015 perdieron la vida ocho personas conduciendo un vehículo de dos ruedas, los mismos que este año hasta el día de hoy. La octava víctima mortal que se sumó a este trágico listado es un donostiarra de 24 años, Ignacio Miravalles, que ayer perdió la vida al salirse de la calzada en la A-15 (Autovía del Urumea) a su paso por Hernani, según informó el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

El accidente tuvo lugar sobre las 8.00 horas cuando el motorista circulaba por ese vial en dirección Donostia y, tras salirse de la calzada, chocó con la valla bionda de la carretera. Al lugar de los hechos se trasladaron equipos de emergencia que certificaron el fallecimiento del joven motorista. La Ertzain-tza busca testigos (943 539119).

De este modo, el año 2016 ya ha dejado un goteo constante de fallecidos en moto, de manera que suma una media de un muerto por mes.

Un estudio de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco subraya que mayo y julio son las épocas que más siniestros de este tipo registran.

Entre las razones de la alta siniestralidad, hay un argumento incontestable: el parque móvil de motocicletas no ha dejado de crecer en los últimos años. Tanto es así, que ha llegado a multiplicarse por tres durante la última década.

Gipuzkoa es en ese sentido el territorio de las dos ruedas. Su crecimiento -con una tasa de 74 motocicletas por cada mil habitantes- es muy superior al de Araba (44) y el de Bizkaia (42), si bien se sitúa por debajo de otras ciudades como Barcelona, con 100 motos por cada mil habitantes.

El análisis de la Dirección de Tráfico detalla que uno de cada cuatro accidentes de moto es del tipo “colisión frontolateral”. Si se agrupan todas las colisiones, se concluye que la mitad de todos los accidentes de moto son choques con otro vehículo en marcha.

Destaca también el dato de que un 24% son salidas de la calzada (89% por la izquierda y 16% por la derecha), y un 3,7% son vuelcos en la calzada.