bilbao - Comienza Euskal Encounter: la mayor, más veterana y más rápida party de informática. Desde hoy y hasta el lunes, 6.000 apasionados de los ordenadores se reunirán en el Bilbao Exhibition Centre para jugar, aprender y compartir su conocimiento. El evento, organizado por la Fundación Euskaltel Konekta y patrocinado por Euskaltel, el Gobierno Vasco a través de SPRI y la Diputación Foral de Bizkaia, pondrá a disposición de los asistentes una velocidad de conexión a Internet de 40 gigabytes de subida y de bajada, lo que la convierte así en el segundo evento de estas características más importante de Europa.

Euskal Encounter, la principal reunión de aficionados y profesionales de la informática del Estado, comienza hoy su vigésimo cuarta edición con 512 plazas más, alcanzando así los 6.000 participantes, de los que 4.608 acudirán con su ordenador. Bajo el lema growing communities (tejiendo comunidades), se pretenden aunar a esos “perfiles y comunidades diferentes” que acuden a la cita “debido a que las nuevas tecnologías integran diferentes intereses y colectivos”, explicó Sabino San Vicente, responsable de la Fundación Euskaltel Konekta organizadora del evento.

Aunque no solo quienes vayan con su ordenador tendrán cabida en esta edición. Durante estos cuatro días se ofrecen charlas, conferencias y talleres en Opengune, la zona abierta al público y que este año, como novedad, está integrada en el pabellón detrás de las pantallas.

Los participantes tendrán así más fácil acercarse a las charlas, que van desde sesiones de concienciación y sensibilización sobre los riesgos de las tecnologías de la información hasta talleres para conocer el “apasionante mundo de los drones”. El espacio se quedó corto el año pasado, por lo que en esta edición han decidido regular el aforo mediante la inscripción previa, aunque es posible que se habiliten algunas plazas más para los que pretendan acercarse el mismo día.

En el programa se incluyen también competiciones de gaming amateur, en las que los concursantes competirán en juegos de ordenador o consolas. “Pese a que vienen equipos importantes porque es un evento de referencia, no está pensando para competir profesionalmente”, explicó su responsable. Cuentan con pruebas de 22 juegos y diferentes categorías. Además, habrá juegos como el Hack it, solve it, en el que los participantes deberán resolver una serie de retos o pruebas sobre hacking, criptografía, lógica, puzzles...

Desde que la cita por excelencia para los aficionados a la informática comenzase en 1994, su oferta ha ido creciendo hasta ser un acontecimiento ineludible. Euskal Encounter, el evento de informática de Europa con mayor estabilidad, sigue creciendo. El año que viene, como señaló su responsable Sabino San Vicente, quieren llegarán a los 5.000 ordenadores y convertirse en el evento de estas características más importante de Europa.