Síguenos en redes sociales:

Más de 40 bodegas alavesas crean una nueva denominación

Pretenden poner en valor las singularidades de los caldos del territorio histórico

Más de 40 bodegas alavesas crean una nueva denominación

laguardia/vitoria - Tras meses de sigilosas conversaciones y de silencios intencionados para alimentar la discreción, la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) quiso dar el primer aldabonazo. Con una comunicación breve, pero de efectos contundentes, el gremio de bodegueros alaveses abría la caja de Pandora en el mundo del vino al anunciar el primer paso para consolidar la diferenciación de los caldos que se crían, elaboran y embotellan en el territorio histórico. Lo hizo anunciando el impulso de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava.

En un escueto comunicado de cuatro puntos enviado a los medios de comunicación, ABRA señaló que “en los últimos años se ha trabajado desde la asociación en diferentes propuestas de categorización y valorización de las singularidades intrínsecas de la comarca vitivinícola de Rioja Alavesa”. Precisamente, una de esas propuestas ha desembocado en la decisión de más de 40 bodegas asociadas de crear un nuevo ámbito de protección para sus productos. En ese sentido, la asociación “ha buscado alternativas para garantizar el futuro de sus explotaciones, respetando un modelo de negocio diferenciado, valorizando el viñedo y respetando la historia”. Como resultado de todo ello, en este mismo mes, las citadas bodegas y la asociación han presentado ante el Gobierno Vasco, como autoridad competente, la documentación solicitando las gestiones administrativas necesarias para la creación de la citada Denominación de Origen Protegida. Se pretende ofrecer un nuevo ámbito abierto a todo el sector como una opción de diferenciación específica, donde el consumidor pueda ejercer una elección desde el reconocimiento del territorio alavés.