Lakua revisa la seguridad del centro de menores de Ibaiondo
La Dirección de Justicia “busca una solución” para evitar nuevas agresiones
donostia - El Gobierno Vasco lamentó y mostró su total rechazo por la agresión sufrida por una educadora del centro de internamiento de menores de Ibaiondo, situado en Zumarraga, y anunció ayer que está actualizando los protocolos con el fin de poner en marcha “todas las nuevas medidas posibles que garanticen su seguridad durante el ejercicio de su labor profesional”.
En un comunicado, señaló que “tan pronto como los trabajadores pusieron en conocimiento la agresión por parte de uno de los menores internados, personal de la Dirección de Justicia se trasladó al centro para mostrar su total apoyo a esta trabajadora, extenderlo al conjunto del conjunto del personal y ponerse a su disposición para abordar el problema y buscar una solución”.
En este sentido, el Gobierno Vasco trabaja ya, junto con la dirección del centro de menores de Ibaiondo, para revisar las operativas, actualizar protocolos y poner en marcha todas las nuevas medidas posibles que garanticen su seguridad durante el ejercicio de su labor profesional.
Entre las medidas más inmediatas, el Gobierno Vasco ha aumentado el personal dedicado a la seguridad del centro, ha intensificado las inspecciones tanto en días laborales como festivos y fines de semana, y ha revisado la operativa del centro, todo lo que tiene que ver con los protocolos de actuación.
Asimismo, ha creado la figura de una persona instructora a tiempo completo, encargada de la formación continua del personal de seguridad. Esta persona instructora se encarga también de la formación específica e inicial de las personas que acceden por primera vez a un puesto de seguridad en Ibaiondo.
El centro de Zumarraga es el único de los seis que hay en Euskadi catalogado con “Nivel I”, lo que supone que los menores condenados por los tribunales vascos cumplen las medidas más restrictivas, que son las de internamiento.
El Gobierno Vasco es consciente de “las dificultades con las que se encuentran los profesionales que trabajan en este centro de menores” y, por ello, ha reiterado que “su seguridad es prioritaria”.
En Ibaiondo trabajan más de 100 personas en administración, coordinación, psicología, trabajo social, educación, talleres, cocina, limpieza, lavandería, servicio médico, enfermería y psiquiatría. - E.P.
Más en Sociedad
-
Varios expertos creen que los antojos de comida ayudan a perder peso: "Echa por tierra la teoría"
-
Alertan por la presencia de soja no declarada en picos integrales de la marca Auchan
-
Trece años y medio por violar a su sobrina menor con discapacidad hasta dejarla embarazada
-
Las reservas del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, en estado crítico: recogida este sábado