Dos detenidos por el robo en chocolates de Mendaro
Guardaban lo sustraído en una casa deshabitada del municipioLa Ertzaintza investiga su implicación en otros hurtos en comercios de la comarca
Donostia - Diez días después de cometer el robo de medio millar de tabletas y otros efectos en el prestigioso obrador Chocolates de Mendaro, los presuntos autores, dos hombres de 44 y 24 años, fueron detenidos por la Ertzaintza el miércoles por la tarde. Las investigaciones practicadas por la Policía vasca llevaron a localizar el almacén donde guardaban la mercancía robada y, posteriormente, a su detención. Además, se investiga su participación en otros robos perpetrados en comercios de la comarca que tenían en vilo a los vecinos de Debabarrena.
A primera hora de ayer saltaba la noticia de que la Ertzaintza había detenido a uno de los ladrones. Se trataba de un hombre de 44 años que había sido arrestado en Mendaro el miércoles por la tarde. No obstante, luego se confirmaba que había un segundo detenido, un joven de 24 años, que fue apresado esa misma tarde, aunque dos horas después en Deba.
7.000 euros Los hechos sucedieron la madrugada del pasado 10 de abril, cuando presuntamente ambos accedieron a las instalaciones de la citada fábrica de chocolate y se apoderaron de cerca de medio millar de tabletas, entre otros productos de confitería, además de artículos y piezas antiguas del establecimiento con un valor total estimado de unos 7.000 euros.
Concretamente, tal y como explicaron los propietarios del obrador a este periódico, sustrajeron 350 tabletas de sabores, unas 150 tabletas de chocolate a la taza, 50 bolsas de cacao amargo y azucarado y unas 30 bolsas de surtido de bombones. Y es que lo único que se encontraron los propietarios tras el robo fueron cajones revueltos y vacíos, papeles por el suelo, pero ni rastro de chocolate, salvo por un balón de fútbol que pudo confundirse con la decoración.
No obstante, no solo robaron dulce. También se llevaron elementos de decoración, antigüedades como cafeteras, chocolateras, piezas de cobre y cajones de un mueble del siglo XVIII con mucho valor “sentimental”.
Además, posteriormente, accedieron a la vivienda familiar anexa, donde sustrajeron dinero, joyas y varios ordenadores, entre otros efectos personales y materiales que cargaron en una furgoneta antes de abandonar el lugar.
Distintas averiguaciones pusieron a la Policía tras la pista de estos dos varones. Eran, asimismo, viejos conocidos de la Policía vasca, ya que uno de ellos había sido imputado y detenido en 20 ocasiones por la Ertzain-tza. El seguimiento policial confirmó que actuaban habitualmente juntos y que se desplazaban a bordo de una furgoneta.
Desde el pasado mes de febrero, los investigadores habían constatado su presencia junto a la del citado vehículo en robos cometidos en un bar de Mendaro, en la cafetería del hospital de esta localidad, así como en otro establecimiento hostelero del vecino municipio de Elgoibar.
Según la nota del Departamento de Seguridad, los dispositivos de seguimiento y la colaboración ciudadana permitieron ubicar a los dos sospechosos en el exterior de la empresa de chocolates de Mendaro en el momento en que se cometió el robo en dichas instalaciones.
venta directa del material Pocos días después, los agentes consiguieron indicios del lugar donde presuntamente se había almacenado el material sustraído: una vivienda deshabitada situada en Mendaro, en cuyo interior se hallaron artículos denunciados como robados. Además, varias cajas vacías y efectos pertenecientes a la citada empresa chocolatera fueron localizados en un contenedor cercano a la vivienda de uno de los sospechosos.
Finalmente, la Ertzaintza detectó a varios individuos cuando se acercaban hasta este domicilio para presuntamente aprovisionarse de la mercancía robaba, que luego sacaban en bolsas y cargaban en sus vehículos particulares.
La Policía Vasca mantiene abierta la investigación y continúa realizando registros en distintos inmuebles y prosigue con las pesquisas que relacionan a los ahora detenidos con los robos cometidos en comercios de la demarcación de Debabarrena.
Al término de las diligencias policiales, los arrestados fueron puestos a disposición del juzgado de guardia de Eibar. - N.G./Efe
Más en Sociedad
-
Rescatada en helicóptero una mujer tras sufrir un resbalón en el monte Udalaitz
-
El proyecto ‘Memoria de la deportación 1945-2025’ contará con un curso de verano
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Homenaje a los vascos en campos nazis: "Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"