La vacuna de la varicela vuelve a las farmacias con “poca demanda”
A partir del próximo mes, en abril, Osakidetza inmunizará también a los bebés de 15 meses
donostia -Tras estabilizarse el vaivén de la comercialización de la vacuna para la varicela, Varivax (45 euros), las farmacias guipuzcoanas están preparadas para su dispensación. Después de un mes desde que esta medicación haya vuelto a estar al alcance de los ciudadanos, y para la que se requiere la receta de un pediatra, el sector farmacéutico concluye que “no se dispensa más que antes”. Además, apunta que todavía “no hay mucha demanda” porque los padres no son conscientes de que ha vuelto a venderse.
Según el Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa, el almacén de medicamentos del territorio ya ha repartido más de 400 dosis, entre centros de salud, hospitales y farmacias, por lo que no se esperan “problemas de desabastecimiento”. A día de ayer, el distribuidor se quedó “a cero”, aunque prevé que entren nuevas unidades “uno de estos días”. La mayor parte de estas vacunas han ido a parar a los ambulatorios y hospitales, pues el número de pacientes potenciales ha aumentado. Ya no solo entran en el calendario vacunal los niños de doce años que no han pasado la varicela, sino que a partir del próximo mes, en abril, Osakidetza también inmunizará a los pequeños que cumplan quince meses, es decir, los nacidos en 2015.
El Ministerio de Sanidad aprobó la vuelta del Varivax a las farmacias para el pasado mes de febrero. Una situación que ya se daba antes de junio de 2014, cuando el suero podía adquirirse con receta en las farmacias. Entonces, también era suministrado en hospitales y centros de salud, en el marco del calendario vacunal a niños de doce años que no hubieran padecido la enfermedad. Sin embargo, en junio, el Ministerio de Sanidad acordó restringir el Varivax al uso hospitalario.
“Hay demanda y estamos abastecidos. Lo que pasa es que en este preciso momento, el almacén de Gipuzkoa no tiene porque ya las ha distribuido”, apuntó ayer Usua Cilveti, secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa. Las dosis disponibles en las farmacias son “para padres que quieren vacunar a sus hijos a través de la sanidad privada, porque tengan un seguro”, dijo. Lo habitual es que cada punto de venta tenga una o dos unidades en stock, y si no, se rigen por encargo.
En este sentido, Cilveti afirmó que esta vacuna “no se dispensa más que antes”, porque en su propia farmacia de la calle San Francisco, en el barrio donostiarra de Gros, “no se ha vendido ninguna” desde que ha vuelto al mercado. Gorka Areitio, de la Farmacia Areitio situada en la Avenida de la Libertad, cree que el bajo número de ventas se debe a que “la gente todavía no se ha enterado”. Mientras que durante los años en los que su uso estaba restringido, Areitio recibía “consultas y no había manera de conseguirla”, ahora “no hay problema porque se encargan y llegan esa misma tarde”, aclaró.
dos dosis La Farmacia Azpilicueta, en la calle Easo, dispensó una el mes pasado, pero como “se retomó la normalidad hace poco, no hay mucha solicitud”, apuntó la titular, Inés Azpilicueta. Aun así, espera más pedidos para “aquellos niños que empezaron a vacunarse -antes de junio de 2014- y no pudieron completarlo porque no había Varivax”, relató. Para que este medicamento surta efecto e inmunice contra la varicela, debe inocularse en dos ocasiones, dependiendo de la edad de cada niño.
A Eibar “están mandando” unidades. De hecho, Pablo Zulueta, en su farmacia de la calle San Agustin, tiene dos en stock, aun habiendo vendido una la semana pasada. “Están recomendándolas los pediatras y de momento hay”, constató el farmacéutico. Aunque en la actualidad está recibiendo más consultas que compras. Por el contrario, en las farmacias irundarras de paseo Colón (Farmacia Ortopedia Molinero Barbeira), y de la calle San Pedro (Farmacia Petra Agirre) no han recibido ninguna dosis, aunque “tampoco ha habido demanda”, especificaron.
45€
Cada una de las dos dosis de la vacuna contra la varicela tiene un precio de 45 euros.Dónde. Desde febrero, esta vacuna puede encontrarse o encargarse en todas las farmacias de Gipuzkoa, además de en hospitales y ambulatorios.
Para quién. Osakidetza inmunizará a bebés de 15 meses a partir de abril y a niños de 12 años.
Más en Sociedad
-
Varios expertos creen que los antojos de comida ayudan a perder peso: "Echa por tierra la teoría"
-
Alertan por la presencia de soja no declarada en picos integrales de la marca Auchan
-
Trece años y medio por violar a su sobrina menor con discapacidad hasta dejarla embarazada
-
Las reservas del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, en estado crítico: recogida este sábado