Advierten de que las llamadas al 016 se graban en el teléfono
A pesar de alertar a la Delegación para la Violencia de Género, el problema persiste desde junio
donostia - La Comisión Antiagresiones de la Casa de las Mujeres de Donostia advirtió ayer de que las llamadas al 016, contra el maltrato de género, quedan grabadas en el teléfono. Así que recomendó a las mujeres que las borren una vez se hagan para que no “peligre su integridad”. Además, en un comunicado, informó de que ya en junio la Comisión puso en marcha una campaña con el objetivo de que la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género en Madrid proceda a “solucionar este gravísimo problema”, algo que todavía no ha realizado.
Es cierto que la publicidad dada por la Delegación del Gobierno es que “la llamada al 016 no deja huella en la factura telefónica”, apuntó la Casa de las Mujeres. No obstante, recalcó que “queda grabada en el terminal, ya sea móvil o fijo”, lo que supone un “gravísimo riesgo para la mujer que llama, pues si el maltratador controla el terminal, como suele ser habitual, podrá ver que se ha llamado a ese número”.
Fue una mujer afectada indirectamente por este problema quien informó de esto a la organización donostiarra. También trasladó que, según la Delegación del Gobierno, con quien se había puesto en contacto, es “un fallo del sistema” y es la mujer quien debe “proceder a borrar la llamada de su terminal”.
Ante tal circunstancia, la organización donostiarra de mujeres puso en marcha una campaña en junio que consistió en dirigirse a distintas instituciones con el objetivo de solucionar este fallo. En primer lugar, hablaron con la Comisión de Violencia de Género del Colegio de Abogados de Gipuzkoa, quién “entendió que es un problema técnico” y lo trasladó a la Subcomisión de Violencia de Género del Consejo General de la Abogacía Española. También Emakunde y el Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial informaron a la dirección y a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, respectivamente.
Esta última entidad es la encargada de solucionar el problema planteado, según la Casa de las Mujeres. No obstante, la Comisión destacó que “a pesar de conocerlo, no se han dirigido a nosotras ni tenemos noticias de si se ha llevado a cabo algún tipo de gestión”. Esta situación lleva a la Comisión Antiagresiones a concluir que “se está transmitiendo una información falsa aún teniendo conocimiento del problema desde junio”. “A día de hoy, no se ha tomado ninguna solución, lo cual nos hace pensar que preocupa más bien poco la vida y seguridad de las mujeres”, criticó.
Con estas afirmaciones, la Casa de las Mujeres quiso llamar la atención de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género en Madrid para que proceda “de inmediato y con carácter de urgencia” a solucionar el problema planteado y que deje de aparecer el 016 en el terminal desde el que se llama. Por último, y ante la inacción de las instituciones, recordó a las mujeres que llamen al 016 que lo “borren hasta que las instituciones adopten una solución, de lo contrario peligra tu integridad”.
siete muertes en nueve días En esta línea, ya son siete los homicidios perpetrados en los últimos nueve días, que elevan el balance mortal de la violencia de género a 48 mujeres asesinadas por los hombres con los que mantenían o habían mantenido una relación de pareja en lo que va de año. Las últimas tres asesinadas, este fin de semana en Madrid, Sevilla y Tarragona. - N.G.
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxoa Eguna
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line