Las tres tarjetas vascas de transporte se podrán usar en EuskoTren en 2016
Está previsto que en el primer semestre también sean válidas para DBUS
donostia - El Gobierno Vasco ha licitado los trabajos de implantación de la interoperabilidad de las tarjetas de transporte Mugi, Bat (Araba) y Barik (Bizkaia) en la línea de EuskoTren entre Bilbao y Hendaia, que se prevé poner en marcha durante el primer semestre de 2016.
El uso de las tres tarjetas en este trazado constituye un nuevo paso en el proceso de implantación del Billete Único del Transporte que se suma, según explicó el viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz, a las fases anteriores que han permitido usar las tres tarjetas en el tramo Ermua-Elgoibar de la citada línea, en el Tranvía de Bilbao y el Funicular de Larreineta.
El viceconsejero recordó que la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE), promovida por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, decidió promover “activamente la aproximación a un futuro escenario de billete único en Euskadi” mediante una “hoja de ruta”. “Este escenario se caracteriza por asumir y respetar la situación y operativa actual de los sistemas, competencia de las correspondientes instituciones, así como favorecer la movilidad de la ciudadanía, que extenderán el uso de sus billetes únicos actuales a los restantes territorios históricos”, señaló.
De forma paralela a la elaboración del este Masterplan, se acordó la puesta en marcha de tres proyectos piloto de interoperabilidad, uno de ellos en el Tranvía de Bilbao (con la interoperabilidad entre las tres tarjetas en julio de 2014), en el Tranvía de Vitoria-Gasteiz (en mayo de 2015) y DBUS (prevista para el primer semestre de 2016).
El Gobierno Vasco y EuskoTren han decidido impulsar la implantación de la interoperabilidad Mugi, Bat y Barik en la Línea General de los servicios ferroviarios de EuskoTren Bilbao-Donostia-Hendaia y Ramal Amorebieta-Bermeo. Está prevista su puesta en marcha durante el primer trimestre de 2016.
El viceconsejero explicó que esta línea es “un elemento clave dentro del marco de interoperabilidad ya que recorre de forma continua los territorios históricos de Bizkaia y Gipuzkoa, con estaciones distribuidas a lo largo de los mismos, y con entrada y salida en cualquiera de los mismos”.
La empresa adjudicataria deberá incluir en su oferta “todos los conceptos de software, de ingeniería de desarrollo y pruebas que sean necesarios para la correcta implantación de dicha interoperabilidad”.
Los enlaces entre Donostia y Baiona serán también posibles en futuras implantaciones, gracias a un proyecto en el que trabaja EuskoTren en el seno de la Eurorregión que engloba a Aquitania y al Gobierno Vasco. - E.P.
Más en Sociedad
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024
-
Siete kilómetros de retenciones en Irun por la 'Operación salida'