Síguenos en redes sociales:

Muere al caer cien metros en picado en el ‘péndulo’ de Baztan

elizondo - El vizcaino Diego Lastra Gutiérrez, de 40 años y natural de Getxo, falleció ayer en el parque Baztan Abentura Park, ubicado en el barrio de Bearzun en Elizondo, al fallar una atracción, denominada péndulo, que, por causas que se investigan, no funcionó como debiera.

El joven, afectado con una discapacidad motora que le obligaba a desplazarse en silla de ruedas, y al que acompañaban un cuñado y un amigo, participó con ilusión en esta atracción y tras lanzarse desde la plataforma atado con el correspondiente arnés, se precipitó al vacío en una caída de unos 100 metros chocando contra el suelo, en una zona boscosa, falleciendo en el acto, según indicaron los bomberos.

Para cuando Diego Lastras llegó al péndulo ya se había deslizado por las tres tirolinas que tiene este parque, cuyo recorrido concluye precisamente con el péndulo y la tirolina final que traslada al participante hasta la puerta de salida. Diego Lastras, acompañado siempre por dos compañeros de aventura y por monitores especializados, llegó hasta esta atracción, donde se produjo el siniestro en el que falleció.

ANTE NUTRIDA CONCURRENCIA El fatal accidente tuvo lugar sobre la una del mediodía y ante la presencia de numerosas personas que participaban en las actividades de este parque que fue inaugurado el año pasado y ha suscitado gran interés entre las personas aficionadas a los deportes de riesgo.

El fallecido había participado con anterioridad en las tirolinas de este parque, según indicaron testigos presenciales, quienes incluso llegaron a animarle antes de lanzarse en el péndulo.

Aunque en un primer momento se informó de que el accidente se produjo en una de las tirolinas, el suceso tuvo lugar en el péndulo, una atracción en la que el visitante, sujetado por un arnés, se lanza al vacío desde una plataforma situada a unos 100 metros de altura en lo que simula una caída libre, al estilo del puenting. Tras caer unos 45 metros de caída libre, el cuerpo experimenta un efecto rebote para seguidamente balancearse en una extensión que puede alcanzar los 140 metros de distancia.

Ayer, por causas que se desconocen y que se están investigando por parte de la Policía Foral, el joven deportista que había sido sujetado y que fue ayudado para saltar, cayó en vertical, sin que se produjera el efecto rebote de las cuerdas, ante el estupor de los presentes, que escucharon un ruido, que supusieron el del golpe con el suelo o del supuesto fallo de la sujeción. Entre los testigos presenciales del fatal suceso se encontraban participantes de las actividades, así como varios monitores encargados de ayudarles y de colocarles los arneses.

INVESTIGACIÓN DE la POLICÍA FORAL El Gobierno de Navarra dio cuenta del fatal accidente e informó que la Policía Judicial de la Policía foral investiga qué causas, humanas o técnicas, han podido estar detrás del suceso. Las mismas fuentes indicaron que a las 13.06 horas se registró el aviso del accidente a SOS Navarra, servicio que desplazó hasta el lugar a los Bomberos de Oronoz, quienes alertaron al Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil para acudir en un helicóptero para el posible rescate, si bien al comprobar que el hombre había fallecido, fueron los propios bomberos quienes recogieron el cadáver después de que un equipo médico certificara sobre las 13.38 horas el fallecimiento del hombre.

Personada la autoridad judicial, se procedió al levantamiento del cadáver y su traslado en el furgón de una funeraria baztanesa hasta el Instituto Navarro de Medicina Legal en Pamplona, donde se le practicará la autopsia.

La Policía Foral fue la encargada de informar a la familia del malogrado deportista sobre los detalles de este accidente cuyas causas, insistieron las mismas fuentes del Gobierno de Navarra, se investigan. Por su parte, el alcalde de Elizondo, Joseba Otondo, declaró que lo ocurrido causó “mucha impresión en el pueblo” y mostró su afecto “a todos los implicados de una manera y otra” en lo sucedido.